window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nissan podría unir fuerzas con Ford para un nuevo híbrido

Nissan está en conversaciones con Ford y Stellantis para desarrollar un nuevo SUV híbrido que relevaría al exitoso Rogue (X-Trail en Europa)

Nissan Magnite

Nissan Magnite. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía

Nissan se prepara para dar un nuevo paso en su estrategia de electrificación, pero no quiere hacerlo sola. La compañía japonesa está buscando un socio industrial para lanzar un SUV híbrido de nueva generación, y entre los posibles nombres que suenan con fuerza aparecen Ford y Stellantis.

Lee también: Para aprovechar: GM y Ford bajan precios en sus eléctricos

El modelo en cuestión sería una versión híbrida del Nissan Rogue, conocido en Europa como X-Trail, uno de los vehículos más vendidos de la marca a nivel global.

Puedes leer: ¿Sabes qué significan las letras en los autos Lexus?

Un nuevo rumbo tras el adiós a Honda

A comienzos de 2025, Nissan y Honda pusieron fin a las negociaciones que buscaban una colaboración en vehículos eléctricos. El rompimiento dejó a la firma de Yokohama sin un socio claro para acelerar su transición hacia una gama más ecológica.

Ahora, la empresa ha decidido concentrarse en una categoría que crece con fuerza: los SUV híbridos, especialmente en el mercado estadounidense, donde la demanda de modelos electrificados sigue en aumento, pero los eléctricos puros aún enfrentan desafíos de infraestructura y costos.

Según publicó Automotive News, Nissan mantiene conversaciones tanto con Ford como con Stellantis para explorar fórmulas de cooperación que permitan reducir costos de desarrollo y compartir tecnologías clave. La compañía japonesa estaría abierta a que sus futuros modelos híbridos utilicen plataformas o componentes conjuntos, e incluso a desarrollar ciertos sistemas de propulsión de manera compartida.

Tecnología e-POWER: el sello japonés

La pieza central del proyecto sería la nueva generación del sistema e-POWER, una tecnología híbrida que Nissan ha perfeccionado durante los últimos años. En su tercera evolución, este sistema utiliza un motor eléctrico como principal fuente de tracción, mientras que un pequeño motor de gasolina actúa como generador de energía, sin conectar directamente las ruedas.

Evento de Nissan
Evento de Nissan. Crédito: Nissan.
Crédito: Cortesía

El resultado es una conducción más suave, con menores emisiones y un comportamiento que se asemeja al de un vehículo 100% eléctrico, pero sin depender de la recarga externa. Nissan afirma que esta versión e-POWER de tercera generación ofrece un 15% más de autonomía y menores niveles de ruido y vibración frente a su predecesora, lo que la posiciona mejor frente a rivales como Toyota, Ford y Hyundai.

Una fuente cercana al proyecto explicó que el posible acuerdo “no necesariamente incluirá vehículos totalmente eléctricos”, lo que sugiere que la colaboración se centraría en modelos híbridos o en el desarrollo conjunto de plataformas y componentes específicos.

Producción y llegada al mercado

De concretarse la alianza, el nuevo Nissan X-Trail (Rogue) híbrido se fabricaría en la planta estadounidense de Smyrna, Tennessee, una de las instalaciones clave de la marca en Norteamérica. La producción comenzaría a mediados de 2026, con un lanzamiento previsto para finales de ese mismo año.

El portavoz de Nissan en Estados Unidos, Brian Brockman, confirmó que la marca está “explorando opciones para ampliar la producción local de vehículos y esquemas mecánicos”, aunque también precisó que “de momento no existen acuerdos formales”.

La estrategia apunta a reforzar la presencia de Nissan en el mercado norteamericano, donde el Rogue ha sido un éxito comercial. Además, este modelo podría servir como base tecnológica para versiones regionales destinadas a Europa y Asia.

Seguir leyendo:

La fórmula con la que Ford conquista a sus clientes
BMW despide al X4 y prepara su sucesor eléctrico iX4

De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.

En esta nota

Ford Nissan
Contenido Patrocinado