Puedes estar dañando la salud de tu vejiga: reconoce hábitos que la perjudican y actúa en consecuencia
Retrasar la necesidad de orinar puede debilitar los músculos de la vejiga y aumentar el riesgo de infecciones

La vejiga cumple un papel primordial, y muchas veces es subestimada. Crédito: 9nong | Shutterstock
La salud de la vejiga es vital para el bienestar general. Entre los problemas más frecuentes se encuentran las infecciones urinarias, la incontinencia y, en casos graves, el cáncer de vejiga. Muchos de estos problemas pueden prevenirse mediante el cuidado apropiado.
Por lo general, el desempeño de la vejiga pasa desapercibido hasta que este órgano empieza a causar problemas. Incluso, si el daño es extremo, puede llegarse a necesitar catéteres para drenarla.
La vejiga es pequeño órgano con forma de globo que se ubica en el tracto urinario inferior, y su papel es almacenar y liberar orina silenciosamente, así ayuda al cuerpo a eliminar desechos y a mantener el equilibrio hídrico.
En el sentido del cuidado de la vejiga, la sección de salud de BBC Mundo aporta unos tips a tener en cuenta.
Hábitos que dañan la salud de la vejiga
Retención prolongada de orina. Retrasar la necesidad de orinar puede debilitar los músculos de la vejiga y aumentar el riesgo de infecciones. Se recomienda orinar cada tres o cuatro horas.
Deshidratación. No beber suficiente agua puede irritar la vejiga y causar estreñimiento, lo que a su vez ejerce presión sobre este órgano vital.
Consumo excesivo de cafeína y alcohol. Ambas sustancias pueden irritar la vejiga y aumentar la producción de orina, además de potencialmente incrementar el riesgo de problemas a largo plazo.
Fumar. El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer de vejiga, exponiendo a los fumadores a un riesgo mucho mayor.
Importancia de la higiene y la alimentación
Higiene en el Baño. Una mala higiene puede introducir bacterias en el tracto urinario, aumentando el riesgo de infecciones.
Dieta y Ejercicio. Mantener un peso saludable y llevar una dieta equilibrada también son esenciales para la salud de la vejiga. Se deben evitar alimentos irritantes y priorizar el consumo de fibra.
Drenar la vejiga
La vejiga requiere drenaje en casos donde no puede vaciarse adecuadamente, como en la retención urinaria aguda, crónica o cuando se presentan obstrucciones en las vías urinarias.
Este drenaje se realiza principalmente mediante sondas o catéteres para evitar daño en la vejiga y los riñones, aliviar el dolor y prevenir complicaciones.
Casos comunes para drenaje de vejiga:
- Retención urinaria aguda: se usa catéter para vaciar la vejiga de inmediato y aliviar síntomas severos.
- Retención urinaria crónica: se pueden usar sondas de forma intermitente o permanente si no se resuelve la causa subyacente.
- Obstrucción de las vías urinarias, como obstrucción uretral.
- Después de cirugías urológicas o de la próstata que dificultan el vaciado normal.
- Lesiones o rupturas de la vejiga que requieren mantenimiento y control del flujo urinario.
- Algunas patologías neurológicas o condiciones como esclerosis múltiple que afectan el control vesical.
Tipos de catéteres para drenaje:
- Catéter uretral: se introduce por la uretra hacia la vejiga.
- Catéter suprapúbico: se coloca a través de la pared abdominal directamente hacia la vejiga.
El drenaje permite evitar complicaciones graves como infecciones, daño renal y dolor intenso debidos a la acumulación de orina.
Consultar a un profesional
Si se observan síntomas alarmantes como micción frecuente, dolor al orinar o signos de sangre en la orina, es crucial consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.
Mantener una buena salud vesical es posible con pequeños cambios en los hábitos diarios.
También te puede interesar: