Tesla sacude el mercado: llega el Model 3 más accesible
La variante “Standard” llega con un precio más bajo, ajustes en equipamiento y pequeñas diferencias técnicas

Detalles, de cerca, del Tesla Model 3. Crédito: Tesla Model 3. Crédito: Cortesía
Durante años, los seguidores de Tesla han pedido una versión más económica del Model 3, el sedán que ha impulsado el auge de la electromovilidad. Esta vez, la compañía de Elon Musk ha escuchado esas voces.
Lee también: Para aprovechar: GM y Ford bajan precios en sus eléctricos
De manera sorpresiva, la firma estadounidense presentó una nueva variante denominada Tesla Model 3 Standard, un modelo que conserva la esencia del “rey de ventas” en España, pero con un enfoque más racional y un precio sensiblemente más bajo.
Puedes leer: ¿Sabes qué significan las letras en los autos Lexus?
La noticia llegó acompañada de otra sorpresa: el lanzamiento paralelo del Tesla Model Y Standard, que sigue la misma estrategia de reducción de precio y simplificación de equipamiento. Sin embargo, todas las miradas se las lleva el Model 3, el vehículo que más se ha vendido este año entre los eléctricos en territorio español y uno de los pilares de la expansión global de Tesla.
Un paso atrás en lujo, pero no en esencia
El nuevo Model 3 Standard se posiciona como la puerta de entrada al universo Tesla. Aunque sacrifica algunos elementos de confort y tecnología, mantiene el inconfundible diseño minimalista, la calidad de conducción y el rendimiento que caracterizan a la marca.
Una de las grandes diferencias con el Model Y Standard está en el equipamiento de serie: mientras el SUV renuncia al techo panorámico, el Model 3 lo conserva, incluso en esta versión más asequible. Es un detalle que muchos usuarios valorarán, ya que aporta luminosidad al habitáculo y refuerza la sensación de amplitud.
En el exterior, el sedán de Tesla cambia su fisonomía ligeramente. Desaparece la característica tira de luz diurna que recorría el frontal y se sustituyen por faros LED adaptativos más simples. Las llantas también reducen su tamaño estándar de 19 a 18 pulgadas, aunque las de mayor diámetro se pueden seguir solicitando como opción.
Cabina simplificada, pero con el ADN Tesla
El interior del nuevo Model 3 Standard refleja la estrategia de simplificación que Tesla aplica en este lanzamiento. La tapicería de cuero vegano deja paso a un acabado textil más básico, y se eliminan elementos como los asientos delanteros ventilados, los traseros calefactados o la iluminación ambiental. La columna de dirección, que antes era eléctrica, pasa a tener ajuste manual.
En la parte trasera, desaparece la pantalla táctil secundaria, desde la cual los pasajeros podían controlar el climatizador o el entretenimiento, y se reemplaza por salidas de aire tradicionales. Aun así, se conserva la gran pantalla central de 15 pulgadas, el corazón de la interfaz Tesla, donde se controlan todas las funciones del vehículo.
En cuanto al sistema de sonido, la compañía también ha reducido el número de altavoces, pero mantiene la compatibilidad con actualizaciones por software y el acceso al ecosistema digital de la marca, con navegación inteligente, conexión LTE y actualizaciones inalámbricas (OTA).

Menos potencia, menor autonomía y un precio más competitivo
El Tesla Model 3 Standard se lanza inicialmente en tres colores: un gris oscuro sin coste adicional, un blanco perlado con un recargo de 1,000 euros ($1,080 dólares) y un negro diamante con un sobreprecio de 1,500 euros ($1,620 dólares).
En términos de rendimiento, este nuevo modelo presenta diferencias notables con respecto al Model 3 RWD Premium, la versión que hasta ahora representaba la base de la gama. La batería es más pequeña: 69 kWh frente a los 75 kWh del RWD Premium. Esto se traduce en 517 kilómetros de autonomía homologada, con una velocidad máxima de 201 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos.
El Model 3 RWD Premium, por su parte, mantiene 584 kilómetros de autonomía, la misma velocidad punta, pero acelera más rápido, en 4,9 segundos. La diferencia en rendimiento es perceptible, aunque el nuevo modelo compensa con un precio considerablemente más bajo.
En Estados Unidos, el Model 3 Standard ya está disponible desde $36,990 dólares (31,805 euros), lo que representa una reducción significativa frente al precio anterior. En el caso europeo, Tesla no ha revelado aún el precio exacto, pero diversas fuentes del sector estiman que podría situarse entre 36,000 y 37,000 euros ($38,880 y $39,960 dólares), lo que lo colocaría como uno de los eléctricos más competitivos de su categoría.

Tesla mantiene el liderazgo y amplía su alcance
Con este movimiento, Tesla refuerza su estrategia de expansión global. El objetivo es claro: democratizar el acceso a la movilidad eléctrica sin comprometer del todo la identidad tecnológica de la marca. Aunque la reducción de equipamiento es evidente, el nuevo Model 3 mantiene intacta su propuesta de valor: un diseño icónico, un rendimiento notable y la infraestructura de carga más amplia del mundo.
El lanzamiento del Model 3 Standard también responde a un contexto de mercado cada vez más competitivo. Las marcas chinas han irrumpido con fuerza en Europa, ofreciendo eléctricos bien equipados a precios agresivos. Con esta versión, Tesla busca defender su posición de liderazgo frente a rivales como BYD, MG o Xpeng, que ya han ganado terreno en el continente.
A la espera de su llegada a España, el nuevo Model 3 Standard promete reactivar las ventas de Tesla en el último trimestre del año. Si mantiene el ritmo de demanda actual, el sedán estadounidense podría conservar su título de vehículo eléctrico más vendido en el país por un año más.
Un paso calculado para el futuro eléctrico
Elon Musk había anticipado que Tesla no lanzaría, por ahora, el modelo de 25,000 euros ($27,000 dólares) que muchos esperaban. Sin embargo, la presentación del Model 3 Standard demuestra que la compañía sigue comprometida con ampliar su base de clientes.
El Model 3 más barato no es una revolución técnica, pero sí un movimiento estratégico: ofrece una alternativa más asequible sin renunciar a la calidad de conducción, al diseño ni al ecosistema de carga que distingue a Tesla.
Con esta nueva opción, la firma busca aumentar sus ventas y acelerar la adopción del coche eléctrico entre quienes aún dudan por el precio.
Seguir leyendo:
La fórmula con la que Ford conquista a sus clientes
BMW despide al X4 y prepara su sucesor eléctrico iX4
De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.