Omnicare, propiedad de CVS se declara en bancarrota por fraude millonario
La compañía enfrenta una sentencia civil de un juez de Nueva York por dispensar medicamentos a adultos mayores y discapacidad sin recetas válidas

CVS adquirió en el 2015 a Omnicare por unos $12,700 millones de dólares. Crédito: Shutterstock
A través de un comunicado, esta semana se conoció que la empresa Omnicare propiedad del gigante farmacéutico, CVS Health, se declaró en bancarrota apelando al Capítulo 11 luego de salir a la luz un fraude millonario.
La excompañía Fortune 500 con sede en Cincinnati recibió una sentencia civil por $949 millones de dólares durante este verano por parte de un juez de Nueva York, tras encontrar responsable a la compañía de dispensar medicamentos a personas adultos mayores y discapacidad sin recetas válidas tanto en centros de salud asistidos como en otras instalaciones de atención médica.

En una presentación gubernamental el 22 de septiembre ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, CVS mencionó que “(La compañía) pretende utilizar este proceso para abordar otros desafíos financieros… para evaluar sus opciones de reestructuración, incluida la implementación de una estrategia de reestructuración o venta independiente”, comentó.
La cadena farmacéutica, quien habría adquirido en el 2015 a Omnicare por unos $12,700 millones de dólares, mencionó la posibilidad de vender la operación de servicios de farmacia especializada tras la sentencia recibida.
Aunque, CVS calificó la sentencia contra Omnicare de “excesiva” luego de presentar unos 3 millones de reclamaciones falsas a Medicare, Medicaid y Tricare entre 2010 y 2018, buscará apelar el veredicto de fraude; sin embargo, indicó que la quiebra ayudará a resolver los costos de la demanda.

“El tribunal impuso una sanción extrema y, en nuestra opinión, inconstitucional. En vista de este fallo y de otros problemas que enfrenta nuestra empresa, estamos tomando las medidas necesarias para avanzar”, dijo el presidente de Omnicare, David Azzolina.
Finalmente, en su página web, la compañía comentó que “una quiebra no implica el cierre de un negocio. Seguimos operando con normalidad y nos mantenemos totalmente enfocados en satisfacer las necesidades farmacéuticas de nuestros clientes y residentes de centros de atención a largo plazo”.
Sigue leyendo: