Promueven la Copa Mundial de Fútbol 2026 en México
Presentan la oferta turística, cultural y gastronómica en un encuentro con comunidades y operadores de agencias de viajes y aeropuertos

Miguel Aguiñiga Rodríguez, titular de Inovación de la Secretaría de Turismo de México junto al cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González. Crédito: Consulado de México en Los Ángeles | Cortesía
Acompañado por una comitiva de funcionarios mexicanos, Miguel Aguiñiga Rodríguez, titular de Innovación y Promoción de la Secretaría de Turismo en México llegó a Los Ángeles para promover que los estadounidenses viajen a México, en especial durante la Copa Mundial de Fútbol 2026.
“Este mes, del 24 al 26 de octubre tenemos el Gran Premio de la Fórmula 1 que cumple diez años y se celebrará en la ciudad de México; y la celebración del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre que se festeja con mucha fuerza en estados como Oaxaca, Puebla y Michoacán”, dijo el secretario Aguiñaga.
Pero además han venido a invitar a la Copa Mundial de Fútbol, de la que México será sede de 13 partidos en el 2026, incluyendo el partido inaugural en el Estadio Azteca de la ciudad de México mientras que Guadalajara y Monterrey celebrarán encuentros deportivos.
“Estamos haciendo un recorrido por Estados Unidos y Canadá, visitando Chicago, Toronto, Houston, Dallas, San Francisco, Los Ángeles, Nueva York y Montreal como una estrategia de nuestra secretaría para promover todas las novedades que tenemos en México y aumentar el turismo internacional”, dijo en entrevista con La Opinión.

Precisó que durante estas visitas se han reunido con las comunidades, agentes de viajes y funcionarios de turismo y de los aeropuertos de las diferentes ciudades para definir alianzas estratégicas.
El funcionario precisó que esta gira de promoción es muy importante porque Estados Unidos es el país que más turistas internacionales aporta a México seguido por Canadá.
“El 77% de los vuelos que llegan a México son de Estados Unidos; y el resto es de Canadá”.
Durante el primer semestre de 2025, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido aportaron 9 millones 250 mil 260 turistas a México.

Acompañado por representantes de turismo de Nayarit, Puebla, Colima, el Tren Maya y el Grupo Maya, han venido a promover el Tren Maya y los hoteles que están dentro de las zonas arqueológicas del sur de México.
“Por ejemplo pueden aterrizar en Mérida, de ahí partir en el tren Maya a Chichén Itzá y hospedarse en un hotel de cuatro estrellas del Mundo Maya. La estación del tren maya queda a diez minutos de Chichén Itzá; y luego pueden viajar a Tulum y quedarse en otro hotel del grupo Mundo Maya dentro del parque del Jaguar que tiene una zona arqueológica en Tulum”.
Dijo que se trata de una experiencia única que combina cultura, sol y playa.
El funcionario de la secretaria de turismo habló también de la importancia del turismo de retiro.
“Es una parte importantísima de divisas, algunos pueden ser turistas, pero luego hay quienes aplican para la residencia en México”.
Puntualizó que viven parcial o de tiempo completo entre uno y dos millones de jubilados extranjeros en México, en Baja California, Jalisco, San Miguel de Allende y otras ciudades.
“Han desarrollado comunidades muy grandes, porque el costo de vida es muy alto en Estados Unidos y Canadá. Con la pensión pueden vivir cómodamente en México y llevar una vida digna, disfrutando de servicios de salud especializados y puedes ir y venir sin ningún problema”.
Afirmó que están también listos y preparados para recibir con los brazos abiertos a los paisanos y darles la bienvenida.
“Para ellos ir y venir a México es normal”.
Sobre el tema de seguridad, invitó a connacionales que van a sus pueblos de origen y a turistas extranjeros a viajar con sentido común.
“Como en cualquier ciudad del mundo, deben tomar sus precauciones e investigar los lugares a visitar, y si lo hacen van a tener una experiencia muy buena. En general, en las zonas turísticas en México hay bastante seguridad”.

Aguiñiga Rodríguez dijo que la invitación esta abierta para que vayan al Mundial de Fútbol en el 2026, y a disfrutar de las tradiciones de México.
“Como dicen, México está de moda, y después de la pandemia, la gente quiere conectar con la cultura y disfrutar de los sabores”.
Recordó que tienen 177 pueblos mágicos que están renovando, cuentan con 36 ciudades reconocidas por la UNESCO y la gastronomía es un patrimonio cultural de la humanidad.
La meta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum es posicionar a México como el quinto destino más visitado del mundo para 2030.