window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. acusa campaña de supuestas recompensas por ataques a agentes migratorios

Sin dar pruebas, el DHS asegura que se están ofreciendo recompensas de hasta $2,000 dólares por recopilar o revelar información personal de agentes

El DHS busca reforzar la seguridad en las instalaciones de Inmigración y Control de Aduanas en todo el país.

El DHS busca reforzar la seguridad en las instalaciones de Inmigración y Control de Aduanas en todo el país. Crédito: Wally Skalij | AP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acusó, sin pruebas, que personas extranjeras  en coordinación con grupos extremistas estadounidenses, iniciaron una campaña que ofrece recompensas específicas para que se hostigue o ataque a agentes migratorios que cumplen con la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.

Lo anterior surge tras el anuncio del mismo DHS,  donde planea reforzar la seguridad en las instalaciones de Inmigración y Control de Aduanas en todo el país tras el mortal ataque a una oficina de campo de Dallas esta semana.

En el caso de estas supuestas amenazas, el Departamento de Seguridad Nacional, que citó información “fidedigna”, donde aseguró que redes criminales han dado instrucciones explícitas a simpatizantes radicados en EE.UU. para que vigilen y ataque a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Además, cabe recordar que el presidente Donald Trump culpó, sin pruebas, de la creciente violencia política a los “demócratas de izquierda radical que demonizan constantemente a las fuerzas del orden”.

Pese a ello, ahora el DHS insistió que como ejemplo en Chicago, pandilleros afiliados a grupos como los Latin Kings han desplegado “observadores” en azoteas para rastrear los movimientos del ICE y la CBP en tiempo real, transmitiendo coordenadas de las redadas, especialmente en barrios eminentemente hispanos como Pilsen y La Villita.

“Esta vigilancia ha permitido emboscadas e interrupciones durante las acciones rutinarias de seguridad, incluyendo redadas recientes en el marco de la Operación Midway Blitz (en Chicago)”, explicó el Departamento.

Los grupos también estarían ofreciendo recompensas de hasta $2,000 dólares por recopilar o revelar información personal de agentes (incluyendo fotos y datos familiares). Montos más altos serían ofrecidos por agredir a los agentes.

Por su parte, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, informó este martes que Facebook eliminó un grupo donde ciudadanos de Chicago compartían información sobre cuándo y dónde había avistamientos de agentes del ICE en la ciudad.

Continúa leyendo:

Hasta $50,000 ofrecen por asesinar a funcionarios migratorios, afirma Kristi Noem
Protección legal en California para niños afectados por la deportación de sus padres
Secretario de Defensa reemplaza a miembros de la Guardia Nacional con sobrepeso desplegados en Chicago

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE
Contenido Patrocinado