window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social: jubilados de estos 9 estados pueden perder parte de sus cheques

Si vives en uno de estos 9 estados, podrías perder parte de tu cheque del Seguro Social: te decimos por qué y cómo proteger tus beneficios

Seguro Social, estados que cobran impuestos por esos beneficios

Si no tienes claras las leyes de tu estado, podrías dejar varios cientos de dólares perdidos en tus beneficios del Seguro Social. Crédito: Shutterstock

Vivir de los beneficios del Seguro Social no siempre es sencillo. Y para los jubilados que residen en ciertos estados de EE.UU., una parte de ese cheque mensual puede estar en riesgo. Aunque se espera un ajuste por costo de vida (COLA) para 2026 que aumentará los beneficios, hay un detalle que no todos consideran: los impuestos.

Actualmente, nueve estados del país imponen impuestos estatales a los beneficios del Seguro Social. Esto significa que, además de los impuestos federales, algunos jubilados podrían ver reducidos sus ingresos mensuales debido a las leyes fiscales de su estado.

Los estados que todavía gravan estos beneficios son:

  1. Colorado
  2. Connecticut
  3. Minnesota
  4. Montana
  5. Nuevo México
  6. Rhode Island
  7. Utah
  8. Vermont
  9. Virginia Occidental

Cada uno tiene reglas y excepciones distintas. Por ejemplo, en Virginia Occidental se está eliminando gradualmente este impuesto. En 2025, los contribuyentes solteros con ingresos brutos ajustados de $50,000 dólares o menos y las parejas casadas con $100,000 dólares o menos estarán exentos. Si superan esos ingresos, solo pagarán impuestos sobre el 35% de sus beneficios. Para 2026, se espera que el impuesto desaparezca por completo.

Otros estados también ofrecen exenciones similares para personas con ingresos bajos o medios, pero los límites varían. Por eso, es fundamental que los beneficiarios consulten con un contador local o el departamento estatal de impuestos para saber si están en riesgo de pagar impuestos estatales sobre sus beneficios.

Incluso si resides en un estado que no grava estos beneficios, el gobierno federal sí puede hacerlo. Esto depende de tu ingreso provisional, que incluye tu ingreso bruto ajustado (AGI), cualquier interés no gravable y la mitad de tus beneficios anuales del Seguro Social.

Según datos de la Administración del Seguro Social:

Si eres soltero:

  • No pagas impuestos si tu ingreso provisional es menor a $25,000 dólares
  • Puedes pagar impuestos sobre hasta el 50% de tus beneficios si ganas entre $25,000 y $34,000 dólares
  • Podrías pagar impuestos sobre hasta el 85% si excedes los $34,000 dólares

Si estás casado y presentas declaración conjunta:

  • No pagas si el ingreso es menor a $32,000 dólares
  • Puedes pagar hasta el 50% si estás entre $32,000 y $44,000 dólares
  • Hasta el 85% si superas los $44,000 dólares

Aunque no perderás el 85% de tus beneficios, sí podrías pagar impuestos normales, de hasta el 37% según tu rango, aunque la mayoría paga mucho menos, sobre ese porcentaje.

¿Qué puedes hacer para proteger tu cheque?

Una opción es ajustar tus ingresos para mantenerlos por debajo de los límites establecidos. Aunque no siempre es viable, quienes tienen ingresos variables o inversiones podrían reestructurar su situación fiscal.

Otra alternativa es solicitar al Seguro Social que retenga parte de tu cheque mensual para impuestos. Puedes elegir entre 7%, 10%, 12% o 22%. Esto evita que enfrentes un pago inesperado al final del año. Si te retienen de más, recuperarás el dinero como parte de tu reembolso de impuestos.

La llegada de un ajuste por costo de vida no siempre se traduce en más dinero disponible si no se planifica con anticipación. Para los jubilados, especialmente aquellos que dependen exclusivamente del Seguro Social, entender las reglas fiscales de su estado y del gobierno federal es clave para proteger su ingreso y evitar sorpresas desagradables. Antes de gastar el próximo aumento, asegúrate de saber cuánto realmente te llegará al bolsillo.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado