window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Autoridades de Colombia y la DEA capturan a uno de los líderes más buscados del Tren de Aragua

Adrián José Rodríguez Gudiño, alias "Adriancito", era uno de los principales líderes del Tren de Aragua y uno de los diez criminales más buscados de Venezuela

Capturan a líder del Tren de Aragua

La captura representa un importante golpe a la estructura delictiva del Tren de Aragua en Colombia. Crédito: Policía Nacional de Colombia | Cortesía

En una operación conjunta entre el Grupo Élite de la Policía Nacional de Colombia, la DEA y el grupo U.S. Marshals, fue capturado en el municipio de La Ceja, Antioquia, Adrián José Rodríguez Gudiño, alias “Adriancito”, considerado uno de los principales cabecillas del Tren de Aragua y uno de los diez criminales más buscados de Venezuela.

La captura, realizada como parte de la operación “Sombra 4”, representa un importante golpe a la estructura delictiva del Tren de Aragua en Colombia, según informó el coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director del Grupo Élite.

Rodríguez Gudiño tenía una notificación roja de Interpol por delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto, y era señalado por las autoridades venezolanas como el jefe criminal en los municipios de Cabimas y Maracaibo, en el estado de Zulia. Según las investigaciones, ingresó a Colombia en 2023 para evadir la justicia y operaba bajo la fachada de comerciante de vehículos, mientras continuaba liderando actividades ilícitas como extorsiones, secuestros y homicidios selectivos desde territorio colombiano.

En Colombia, además, enfrenta un proceso judicial por portación ilegal de armas relacionado con hechos ocurridos en Cundinamarca en 2020.

Golpe simultáneo a la cúpula criminal

Días antes las autoridades ejecutaron la operación “Sombra 3” en una zona residencial de Sabaneta, Antioquia, en la que murieron y fueron capturados otros integrantes clave de esta organización criminal transnacional.

Durante el operativo, Ender Alexis Rojas Montán, alias Ender, murió tras caer del octavo piso de un edificio al intentar huir por el balcón de su apartamento. La Policía confirmó que no hubo intercambio de disparos y que la caída fue producto de un intento desesperado de escape.

Alias “Toro”, considerado otro líder del Tren de Aragua en Fusagasugá (Cundinamarca) y coordinador de operaciones ilegales en Perú, fue capturado en la misma acción. También fueron detenidos alias “El Gordo”, vinculado a intentos de expansión en el Valle de Aburrá, y alias “Gallega”, señalada por proxenetismo y colaboración directa con la organización.

Durante los allanamientos se incautaron dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos, una libra de anfetamina (usada para producir tusi o 2CB), además de documentos falsos utilizados por los miembros del grupo criminal.

Alerta internacional por el Tren de Aragua

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al Tren de Aragua en su lista de organizaciones delictivas transnacionales y ofreció recompensas por un total de 12 millones de dólares por información que condujera a la captura de sus máximos líderes: Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”; Yohan José Romero, alias “Johan Petrica”, y Giovanny San Vicente, alias “Giovanny”.

Las autoridades colombianas señalaron que con la captura de Adriancito y la neutralización de otros cabecillas, se debilita significativamente la capacidad operativa y de expansión del Tren de Aragua en el país.

“La Institución continuará desplegando toda su capacidad operativa, de inteligencia y cooperación internacional para neutralizar el accionar delictivo y garantizar la seguridad ciudadana”, afirmó el coronel Correa.

Sigue leyendo:
Muere líder del Tren de Aragua al caer de un balcón en Colombia cuando escapaba de la Policía.
Embarcación atacada por EE.UU. en el Caribe era del Tren de Aragua.

En esta nota

Colombia Tren de Aragua
Contenido Patrocinado