window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza bloquea la transferencia del terreno donde se planea construir la biblioteca dedicada a Trump

Mavel Ruiz, jueza del Tribunal de Circuito de Miami-Dade, frenó la donación del terreno donde se vislumbra quedaría ubicada una biblioteca en honor a Trump

Tribunal de Circuito

Una jueza del Tribunal de Circuito de Miami-Dade exige analizar a detalle la votación celebrada para donar un millonario terreno a la construcción de una biblioteca en tributo a Donald Trump. Crédito: Jean-Francois Badias | AP

Mavel Ruiz, jueza del Tribunal de Circuito de Miami-Dade, bloqueó temporalmente la transferencia que las autoridades locales pretendían realizar de un terreno ubicado en el centro de Miami donde se proyecta construir una biblioteca dedicada al presidente Donald Trump.

El 23 de septiembre, la Junta Directiva del Distrito Universitario de Miami-Dade votó a favor de donar 2.6 acres de bienes raíces en Miami al estado de Florida.

A dicha resolución se sumó el respaldo de otra votación posterior donde Ron DeSantis, gobernador de Florida, y el gabinete estatal estuvieron a favor de transferir el terreno valuado en más de $67 millones de dólares.

Sin embargo, el historiador Marvin Dunn, defensor de los derechos civiles en Florida, presentó una demanda en contra de la Junta Directiva del Distrito Universitario de Miami-Dade por considerar que actuó de manera indebida al donar el terreno.

El exprofesor universitario de 85 años denunció una presunta violación a la Ley de Transparencia promulgada para Florida en 1967, a través de la cual se exige que las reuniones de las juntas o comisiones deben ser notificadas con antelación y abiertas al público incluyendo actas sobre los acuerdos establecidos.

Panorámica del terreno ubicado en el centro de Miami que se pretende sea donado para edificar la biblioteca presidencial de Donald Trump. (Crédito: Marta Lavandier / AP)

Al respecto, la magistrada Mavel Ruiz se solidarizó con el demandante y bajo el argumento de que Miami-Dade College no dio al público un aviso razonable previo a la votación realizada el mes pasado, optó por detener la donación del citado terreno.

“Esta no es una decisión fácil. Este no es un caso, al menos para este tribunal, que tenga raíces políticas”, señaló.

A diferencia del resto de las demás reuniones que la junta Directiva del Distrito Universitario de Miami-Dade ha celebrado en lo que va del año, la reunión de las 8:00 a. m. del 23 de septiembre no se transmitió en vivo, lo cual provocó malestar entre los opositores de Donald Trump, pues consideraron que mantener en secreto la votación se alineada a los intereses del republicano de construir un magistral inmueble en el corazón de Miami, junto a la Torre de la Libertad.

De esta manera, surgen dos vías para darle solución al conflicto generado. La primera consiste en que la Junta Directiva celebre una nueva reunión con aviso público para discutir la transferencia del terreno.

Otra solución es que los abogados de la universidad en cuestión presenten sus argumentos ante el tribunal con el objetivo de respetar el resultado de la votación llevada a cabo el mes pasado.

Sigue leyendo:

Demandan al Miami Dade College por donar el terreno para construir la biblioteca en honor a Trump

• Gobierno de Florida dona un terreno de $67 millones de dólares para construir la biblioteca de Trump

Importantes donantes demócratas se niegan a aportar dinero para construir la biblioteca de Joe Biden

En esta nota

Biblioteca Donald Trump Partido Republicano
Contenido Patrocinado