window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Madre de menor con autismo detenido por migración en Texas exige su liberación

Mujer busca urgentemente reunirse con su hijo de 15 años, Emmanuel González García, quien desapareció el 4 de octubre mientras ella vendía fruta Houston

Las autoridades dijeron que González García les dijo que no tenía hogar, que era de otro país y que no tenía familia local.

Las autoridades dijeron que González García les dijo que no tenía hogar, que era de otro país y que no tenía familia local. Crédito: Steven Senne | AP

Después de estar desaparecido durante casi una semana, Emmanuel González García, de 15 años, fue ubicado en la Oficina de Reubicación de Refugiados. Sin embargo, no se trata de un caso común, según su madre, el menor tiene autismo, pero las autoridades aseguran que no hay evidencia de su padecimiento.

Según narración de la madre, el 4 de octubre, García desapareció mientras vendía fruta con ella y su hermana en Spring Branch, por lo que presentó una denuncia por desaparición ese mismo día ante la policía de Houston.

Casi una semana después, cuando seguía sin encontrarlo, la mujer y la organización FIEL dieron una conferencia de prensa el 10 de octubre para solicitar ayuda para localizar al niño. Una trabajadora social que asistía a la familia comentó que tenía la mentalidad de un niño de 4 o 5 años.

Poco después, el Departamento de Policía de Houston notificó a la madre del niño que lo habían encontrado sano y salvo. Sin embargo, el niño fue asignado a la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

De acuerdo a las primeras versiones, se trataría de una familia indocumentada, sin embargo, FIEL Houston, una organización liderada por inmigrantes, afirmó que el Departamento de Policía de Houston (HPD) cometió un grave error en esta situación.

“En lugar de buscar el informe de la persona desaparecida, en lugar de tratar de encontrar a su mamá, porque Emmanuel no es un joven no acompañado, su mamá está aquí“, dijo el director ejecutivo de FIEL Houston, César Espinosa.

Las autoridades encontraron al menor y decidieron contactar al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) porque, según alegan, el menor les dijo que era extranjero y no tenía hogar.

González está actualmente bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, recogieron los medios, y un grupo de activistas locales han cuestionado la decisión de la Policía de Houston de contactar a migración en vez de intentar dar con el paradero de su padre.

La detención de este menor de edad se enmarca en una campaña de arrestos y deportaciones a gran escala llevada a cabo en varias regiones del país por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado