Mississippi ejecutará a Charles Crawford, condenado por secuestrar, violar y matar a una estudiante universitaria
El hombre lleva más de tres décadas en el corredor de la muerte. Sus abogados alegan que su derecho constitucional fue violado durante el juicio de 1994

La ejecución de Crawford sería la tercera en dos días en Estados Unidos, tras las de Samuel Lee Smithers, en Florida, y Lance Shockley, en Missouri. Crédito: Mississippi Department of Corrections | AP
El estado de Mississippi se prepara para ejecutar este miércoles por la noche a Charles Crawford, de 59 años, condenado por el secuestro, violación y asesinato de la estudiante Kristy Ray, de 20 años, ocurrido en 1993.
La ejecución, que se llevará a cabo mediante inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Parchman, será la tercera en dos días en Estados Unidos, en un año con aumento histórico de ejecuciones.
Crawford ha pasado más de 30 años en el corredor de la muerte, tiempo durante el cual ha intentado sin éxito revertir su sentencia, reseñó AP.
El crimen que conmocionó al norte de Mississippi
De acuerdo con los registros judiciales, Kristy Ray fue secuestrada el 29 de enero de 1993 de la casa de sus padres en el condado de Tippah. Su madre encontró una nota de rescate escrita a mano y el vehículo de la joven desaparecido.
Ese mismo día, las autoridades hallaron otra nota de rescate —hecha con recortes de revistas— en el ático del exsuegro de Crawford, quien fue arrestado al día siguiente.
Durante los interrogatorios, el acusado aseguró que no recordaba el crimen porque se había “desmayado”.
En el momento de su detención, Crawford esperaba juicio por otra agresión, cometida en 1991, en la que fue acusado de violar a una joven de 17 años y atacar a su amiga con un martillo. Esa condena previa fue considerada un factor agravante que allanó el camino para su sentencia de muerte.
Un alegato por derechos constitucionales
Los abogados de Crawford presentaron una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos, argumentando que en su juicio original se violaron sus derechos bajo la Sexta Enmienda, ya que sus defensores admitieron su culpabilidad en contra de su voluntad y basaron la defensa en una supuesta demencia.
La apelación se apoya en un precedente de 2018 del máximo tribunal, que estableció que los abogados no pueden ignorar el deseo de un acusado de mantener su inocencia.
Sin embargo, la Corte Suprema de Mississippi rechazó el recurso en septiembre, al considerar que el argumento fue presentado fuera de tiempo.
Según Krissy Nobile, directora de la Oficina para el Alivio Post-Condena de Capital, que representa a Crawford, el condenado ha mostrado serenidad y fe ante su ejecución.
“Tiene una fe muy profunda en Dios y confía plenamente en Él. Quiere ser la mejor persona posible durante el tiempo que le queda”, expresó.
Nobile lo describió como una figura respetada dentro del corredor de la muerte, donde trabaja y apoya a otros reclusos con problemas de salud mental o necesidades médicas.
Un año de cifras récord
La ejecución de Crawford sería la tercera en dos días en Estados Unidos, tras las de Samuel Lee Smithers, en Florida, y Lance Shockley, en Missouri.
Hasta la fecha, 37 personas han sido ejecutadas en 2025, el número más alto en más de una década.
Sigue leyendo:
– Arrestan a dos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Tennessee.
– Policía de Nueva York advierte que el Tren de Aragua está reclutando a menores migrantes.
–Seguridad Nacional advierte que el Tren de Aragua ya tiene operaciones en 16 estados