Probamos la potencia del Volkswagen Tiguan Turbo 2026
El SUV compacto, el más vendido de la marca en EE.UU. y en todo el mundo, está equipado con un motor 2.0 litros turbo de 4 cilindros, con 268 caballos de fuerza
Probamos el 2026 Volkswagen Tiguan en su versión Turbo, la más potente y equipada de la gama. Este SUV compacto, el más vendido de la marca en Estados Unidos y en todo el mundo, equipado motor 2.0 litros turbo de 4 cilindros, con 268 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción total 4Motion.
Lee también: Cobertura contra colisión: cómo protege tu auto en EE.UU.
El nuevo 2026 VW Tiguan presenta un rediseño exterior con luces LED más delgadas, barra de luz continua y logo iluminado tanto al frente como en la parte trasera. Está disponible en 8 colores exteriores, incluyendo tres nuevos tonos: verde aguacate, arena y azul perla.
Puedes leer: Magistral: un Rolls-Royce en homenaje a un perro sí existe
Esta versión SEL R-Line incorpora rines de 20 pulgadas, techo panorámico, alerón trasero, cristales tintados y acabados en negro brillante, reforzando su aspecto deportivo.
Por dentro, ofrece un nivel de lujo poco común en su segmento: asientos de piel Varena con función de masaje, detalles en madera de nogal real, pedales deportivos y una pantalla central de 15 pulgadas acompañada por un cuadro digital de 10.25 pulgadas.

Su precio total, con destino incluido, alcanza los $45,000 dólares. Ofrece 22 mpg en ciudad, 29 mpg en carretera y 25 mpg combinados, junto con capacidad de remolque de 1,800 libras. Aunque Volkswagen aún no ofrece una versión híbrida, la marca ya confirmó que trabaja en ello.
Seguir leyendo:
Ford dice “no” a Apple CarPlay Ultra por control excesivo
¿Qué auto nuevo rinde más por tu dinero en EE.UU.?
Nissan le gana a Tesla con el eléctrico más barato