Apple Vision Pro 2025: ¿El mejor dispositivo de realidad mixta hasta ahora?
Equipados con el nuevo chip M5 de Apple no quedan dudas que en lo referente a potencia bruta no hay ningún dispositivo que pueda competirle a los Vision Pro

Los Apple Vision Pro estarán disponibles a partir del 22 de octubre Crédito: Apple | Cortesía
Apple ha lanzado la actualización tan esperada de su revolucionario Vision Pro, la icónica apuesta de la marca por la computación espacial y la realidad mixta. Con la incorporación del nuevo chip M5, mejoras en la pantalla, mayor duración de batería y una banda de sujeción rediseñada, Apple busca consolidar su liderazgo en esta categoría emergente.
Apple Vision Pro 2025: El poder del chip M5 y un diseño más cómodo
La gran novedad del renovado Vision Pro es la incorporación del chip M5, una evolución significativa con respecto al M2 que equipaba la versión original lanzada en 2024. Este chip, basado en la arquitectura de 3 nanómetros, integra una CPU de 10 núcleos y una GPU de 10 núcleos, frente a los 8 núcleos CPU del M2, lo que representa un salto cualitativo en potencia de procesamiento. Además, cuenta con un motor neural de 16 núcleos que optimiza las capacidades de inteligencia artificial (IA), entregando hasta un 50% más de rendimiento en tareas de IA y el doble de velocidad en aplicaciones de terceros.
Otro gran avance se da en la nueva banda Dual Knit, una correa tejida 3D de estructura dual que mejora significativamente la comodidad, ofreciendo amortiguación, transpirabilidad y ajuste personalizable gracias a un dial de tensión. Esto resulta crucial para sesiones de uso prolongado, un aspecto donde el modelo previo recibía críticas. Apple ofrece esta banda en varios tamaños y es compatible con la generación anterior, con un precio adicional de $99 dólares para quienes la quieran usar en su Vision Pro original.
Por último, Apple Vision Pro 2025 incorpora la última versión del sistema operativo, visionOS 26, que potencia experiencias espaciales novedosas, como widgets interactivos, nuevos avatares personales (“Personas”) y soporte para múltiples idiomas con funciones inteligentes impulsadas por IA.
Mejoras en pantalla, batería y rendimiento visual
El nuevo Vision Pro presenta mejoras significativas en la calidad visual. Su pantalla micro-OLED puede ahora renderizar un 10% más de píxeles respecto al modelo anterior, con lo que los textos y gráficos aparecen más nítidos y detallados. Además, el dispositivo soporta una tasa de refresco de hasta 120 Hz, mejorando la fluidez perceptible de los movimientos y reduciendo el desenfoque, especialmente al interactuar con el entorno físico o en el modo de pantalla virtual Mac.
En términos de autonomía, el Vision Pro se beneficia del chip M5 para una gestión más eficiente de la energía, permitiendo hasta 2.5 horas de uso general y 3 horas de reproducción de video con una sola carga, lo que es una mejora tangible respecto a la generación anterior. En cuanto al peso, el dispositivo se mantiene robusto, con un rango aproximado entre 700 y 750 gramos, ligeramente más pesado que los 650 gramos del modelo 2024, pero compensado en comodidad por la banda mejorada.
Adicionalmente, sigue incorporando el chip R1, encargado de procesar datos en tiempo real de los 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos que conforman la tecnología de captura ambiental y espacial del Vision Pro, con una latencia mínima para renderizar el entorno físico en solo 12 milisegundos, garantizando una experiencia inmersiva y fluida.
Precio, disponibilidad y valor agregado para usuarios
El precio base del nuevo Apple Vision Pro se mantiene en 3,499 dólares, el mismo que la versión original, lo que resulta notable dado el salto técnico con el chip M5 y mejoras en diseño y pantalla. Está disponible en tres capacidades de almacenamiento: 256GB, 512GB y 1TB, apuntando a cubrir diversos perfiles de usuarios, desde aficionados a profesionales que necesitan espacio extra para aplicaciones y contenido de realidad mixta.
Las pre-órdenes ya están abiertas para Estados Unidos y Reino Unido, con disponibilidad general a partir del 22 de octubre en tiendas Apple y canales oficiales. Los usuarios pueden reservar demostraciones en las Apple Store para conocer la experiencia antes de la compra.
Apple ha potenciado su ecosistema espacial con miles de aplicaciones de realidad mixta, más de un millón de apps compatibles, y una oferta en Apple TV con cientos de películas en 3D y eventos deportivos en vivo como partidos NBA, todo integrado a la experiencia Vision Pro. La computación espacial pasa a ser una plataforma no solo para productividad sino también para entretenimiento e interacción social, gracias a la fluidez del chip M5 y las innovaciones en visionOS 26.
Sigue leyendo:
• Los 4 productos Apple que podrían llegar antes de fin de año
• Apple frena las Vision low cost y acelera el desarrollo de sus gafas con IA para desafiar a las Meta Ray‑Ban Display
• Apple revela más detalles de sus gafas Vision Pro a pocos días de su lanzamiento