Familias de Hidalgo narran la pérdida de sus seres queridos tras las lluvias: “Volteé y mis hijos ya no estaban”
Familias en el estado mexicano de Hidalgo relatan la tragedia tras lluvias intensas que provocaron decenas de muertos y casas sepultadas por deslaves
Lluvias en Hidalgo dejan destrucción y muerte. Crédito: AP
Las montañas de la sierra delestado mexicano de Hidalgo, conocidas por su neblina y cafetales, ahora “gritan” el dolor de familias que sufren las consecuencias de las lluvias torrenciales de la semana pasada. Lo que comenzó como una tormenta se transformó en una tragedia marcada por la destrucción, la pérdida de vidas y la destrucción de viviendas y caminos.
Una de las tragedias registradas en la zona es la que vive Clara Fortina Martínez, ya que la madrugada del 9 de octubre, ya que su hijo menor, Juan Carlos, de solo 27 años, quedó sepultado bajo un alud en la comunidad de Madho, municipio de Tenango de Doria, luego de las fuertes lluvias que azotaron al estado de Hidalgo.
Clara Fortina pierde al menor de sus hijos
“Cuando yo volteé, nomás escuché una explosión, como si una cosa hubiera explotado; cuando yo volteé mis hijos ya no estaban. Ya todo lo que estaba de la casa estaba en la carretera, un montón de tierra, ya no se veía nada, si era casa o era carretera. Mi hijo ya no estaba”, narró entre lágrimas doña Clara, de acuerdo con lo publicado por NMás.
Juan, el más joven de siete hermanos, no tenía esposa ni hijos, pero era el sostén de sus padres. Esa noche ayudaba a su familia a desalojar su casa, ya que los cerros comenzaban a desgajarse por la lluvia incesante. “Vamos a hacer de comer y nos vamos”, le dijo a su madre, pero el joven nunca salió.
Su hermano Ángel logró salvarse. Vio cómo Juan intentó correr, pero resbaló. Lo vio quedar atrapado por una casa que colapsaba. Luego, todo fue oscuridad y lodo.
“Corrimos, pero él se resbaló. Vi cómo se atoró. Voló la loza y me golpeó en las costillas. El lodo me arrastró”, relató Ángel.
Horas después, la familia volvió a buscar a Juan. Gritaron su nombre, caminaron entre lodo y ruinas. Lo encontraron sin vida, sin cabeza. Fue su perrita Galleta quien les dio una pista: la encontró unas millas adelante.
Entre el lodo, la espera y el olvido
La historia de Juan no es la única. En la comunidad cafetalera de El Nanhdo, municipio de San Bartolomé, Librada San Agustín, de 85 años, y su hija Carolina San Juan también fueron víctimas de los deslaves. Murieron aplastadas en su casa cuando uno de los cinco aludes que afectaron la zona arrasó con su vivienda, publico NMás.
Ambas dormían mientras otros familiares salieron al ver intensificarse la lluvia. No pudieron escapar.
“Son vecinas que vieron crecer a uno. Toda su vida vivieron aquí”, dijo con tristeza Jesús Pérez Velazco, delegado de la comunidad.
Durante dos días, vecinos intentaron rescatar los cuerpos con palas y manos. La maquinaria oficial tardó 48 horas en llegar. Un día entero tomó remover la tierra que cubría los restos de las mujeres.
Tragedia en México
Según cifras oficiales, al menos 21 personas murieron en Hidalgo debido a las lluvias, que provocaron:
- Caída de árboles
- Inundaciones
- Desbordamiento de ríos
- Deslizamientos de cerros que sepultaron casas
Pero para los habitantes, no fue solo la naturaleza. Denuncian que no hubo alertas tempranas, ni evacuaciones ni presencia de Protección Civil en las comunidades más vulnerables.
“No había ninguna advertencia. Llovió dos noches y un día sin parar, y nadie vino”, aseguró Jesús Pérez.
Las lluvias cesaron,las familias siguen sin hogar y exigen ayuda del gobierno ya que perdieron sus casas y en unos casos familiares.
Sigue leyendo:
- “Volvimos a nacer los dos”: el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
- Las imágenes de la devastación causada por la doble tormenta que dejó al menos 66 muertos y decenas de desaparecidos en México
- México suma 70 muertos por intensas lluvias en el centro y oriente del país
- Reclaman en Veracruz que el gobierno no alertó por fuertes llluvias; suman 64 muertos