window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hallan 60 cuerpos en una fosa clandestina descubierta en Sonora desde enero

De acuerdo con las autoridades de Sonora, las víctimas pertenecían a un grupo criminal y aparentemente fueron asesinadas por ajustes de cuentas

Fosa clandestina en Sonora

El sitio fue localizado en enero gracias a una llamada anónima. Crédito: Agencia Reforma

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que un total de 60 cuerpos fueron localizados y recuperados en una fosa clandestina ubicada en la carretera 26, al poniente de Hermosillo, Sonora.

La información, inicialmente revelada por un colectivo de madres buscadoras, obligó a la autoridad a emitir información para dar claridad sobre los hallazgos realizados a finales de enero y principios de febrero del presente año.

“A principios de año, como ustedes tienen conocimiento, fueron encontrados en un lugar cercano de la carretera 26 de esta ciudad diversos cuerpos, alrededor de 60 cuerpos sin vida, de los cuales, estos 60 fueron plenamente identificados, algunos por ADN, otros por fotografía o por huellas, estos fueron entregados a sus familiares”, confirmó el Vicefiscal de Investigaciones de la FGJES, Jesús Francisco Moreno Cruz.

“Las investigaciones arrojan que se cometió el delito de desaparición por particulares con resultado de muerte. Lo que tenemos establecido es que está relacionado con hechos vinculados a la delincuencia organizada”, detalló ante periodistas locales.

El funcionario comunicó que la totalidad de los 60 cuerpos corresponden a hombres que fueron privados de la vida a causa de ajustes de cuentas derivados de pugnas entre grupos delincuenciales.

“Las víctimas en este caso se encontraban dentro de esta dinámica”, afirmó.

Moreno Cruz precisó que las víctimas, cuyos hechos se sitúan entre enero y febrero de 2025, pertenecían a un mismo grupo delincuencial y que la “mayor parte” son oriundos de Sonora.

El Vicefiscal señaló que por este caso, cinco personas han sido capturadas y actualmente se encuentran vinculadas a proceso y bajo prisión preventiva.

Además, aseveró que se han identificado plenamente a otros dos probables responsables que están en proceso de captura. La Fiscalía estatal precisó que los dos cuentan con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y desaparición, por lo que se emitieron las correspondientes fichas de colaboración para su pronta localización y captura.

La fosa se ubicó en un predio a la altura del kilómetro 20 de la carretera que conduce a la zona rural poniente. En enero, el colectivo Buscadoras Por la Paz Sonora informó del hallazgo de lo que en ese momento se presumía era un cementerio clandestino con al menos 26 fosas.

El sitio fue localizado en enero gracias a una llamada anónima, lo que motivó la intervención conjunta de integrantes del colectivo de buscadoras y las autoridades. Este hallazgo en Hermosillo se suma a otros cementerios clandestinos en Sonora, como el descubierto el pasado 24 de enero en Caborca, donde la Agencia Ministerial de Investigación Criminal encontró al menos 10 cuerpos en una fosa dentro de un predio.

Sigue leyendo:
Una mujer ha localizado más de 40 cuerpos en Sinaloa mientras busca a su hijo desaparecido.
Cementerios de Guanajuato son usados por el crimen para ocultar los cuerpos de sus víctimas.

En esta nota

Fosas clandestinas Narcotráfico Sonora
Contenido Patrocinado