window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Termina huelga de enfermeras de Kaiser Permanente en California tras 5 días

Enfermeras y profesionales de la salud sindicalizados regresaron este domingo a sus labores en Kaiser Permanente; este miércoles se reanudan las negociaciones

Kaiser Permanente healthcare workers are greeted by striking union members in front of the Los Angeles Kaiser Medical Center in Los Angeles, Wednesday, Oct. 15, 2025. (AP Photo/Damian Dovarganes)

La huelga de enfermeras de Kaiser Permanente se prolongó por cinco días. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Miles de enfermeras y otros profesionales de la salud sindicalizados de Kaiser Permanente terminaron este domingo una huelga de cinco días, mientras que funcionarios de Kaiser y los sindicatos acordaron reanudar esta semana las negociaciones para un nuevo contrato laboral.

De acuerdo con Kaiser Permanente, las instalaciones estaban en proceso de reanudar sus operaciones normales.

“Estamos profundamente agradecidos con nuestros equipos de atención de primera línea,, quienes se esforzaron para garantizar la continuidad de la excelente atención al paciente la semana pasada“, dijo la institución en un comunicado publicado la mañana de este domingo.

Sigue leyendo: Trabajadores de salud mental cumplen 17 semanas de huelga

“Nuestras instalaciones contaron con médicos, gerentes experimentados y personal capacitado, además de casi 6,000 enfermeras, médicos clínicos y otros profesionales contratados que trabajaron con nosotros durante la huelga”, añadió.

Se tiene previsto que funcionarios y sindicatos reanuden las negociaciones este miércoles y jueves centrándose en cuestiones económicas. El regreso a la mesa de negociación nacional está previsto para el 28 y 29 de octubre.

Además del paro de enfermeras y profesionales de la salud en California, también se registró un paro laboral de trabajadores de Kaiser Permanente en Hawaii.

Sigue leyendo: Trabajadores de salud mental en huelga en sur de California

El 3 de octubre, los sindicatos locales de la Alianza de Sindicatos de Atención Médica, incluidos HNHP, UNAC/UHCP, UNITE HERE Local 5, OFNHP Local 5017 y USW 7600, emitieron a Kaiser Permanente un aviso de huelga con 10 días de anticipación.

Después de no alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite del 13 de octubre, los sindicatos iniciaron el 14 de octubre una huelga de cinco días.

La Alianza de Sindicatos de la Salud (AHCU) es una coalición de 23 organizaciones laborales, que incluyen las secciones locales de la UFCW del sur de California.

Sigue leyendo: Enfermero de Kaiser Permanente en Riverside es detenido bajo sospecha de ataque sexual a paciente

“Si bien la Alianza ha enfatizado públicamente la dotación de personal y otras preocupaciones, los salarios son el motivo de la huelga y el tema principal en las negociaciones“, expresaron funcionarios de Kaiser Permanente.

“Reconocemos el arduo trabajo de nuestros empleados y hemos presentado una sólida propuesta de contrato que incluye un aumento total del 21.5% en el salario base durante cuatro años y mejora sus planes médicos de alto valor y sus beneficios de jubilación”, agregaron.

El paro laboral de los representados por la Asociación de Enfermeras Unidas de California/ Sindicato de Profesionales de la Salud comenzó a las 7:00 a.m. del martes 14 de octubre en hospitales de la región.

Sigue leyendo: Kaiser Permanente y los sindicatos de trabajadores de la salud llegaron a un acuerdo provisional tras la huelga

Los trabajadores incluyeron enfermeras registradas, farmacéuticos, enfermeras anestesistas, enfermeras profesionales, parteras, asistentes médicos, terapeutas de rehabilitación, patólogos del lenguaje y del habla, dietistas y otros profesionales de la salud especializados, según el sindicato.

“Lo que hemos demostrado esta semana es la fuerza colectiva de los profesionales de la salud que se niegan a guardar silencio mientras la atención al paciente se resiente”, dijo la enfermera titulada y presidenta de UNAC/UHCP, Charmine Morales.

La presidenta de UNAC/UHCP mencionó que fueron claros y visibles, además de demostrar la unión que existe entre los trabajadores.

Sigue leyendo: Amenaza con extenderse la huelga de 75,000 trabajadores de salud en 5 estados

“Nuestra presión en estas líneas ha obligado a Kaiser Permanente a volver a la mesa de negociaciones. Ahora esperamos que la gerencia haga lo correcto: comprometerse con estándares de personal exigibles y un salario justo para los profesionales que mantienen la salud de nuestras comunidades“, agregó.

Los representantes sindicales destacaron que la huelga de cinco días por parte de sus agremiados de California y Hawaii envió un mensaje poderoso.

“Su fuerza y solidaridad han tenido un impacto real, y al volver a la mesa de negociaciones en la semana, esperamos que Kaiser aborde la crisis de personal con seriedad, garantizando una atención de calidad al paciente”, dijo el director ejecutivo de UNAC/UHCP, Joe Guzmán.

Sigue leyendo:
· Más de 75,000 trabajadores de Kaiser Permanente declararon un paro laboral de tres días en ocho estados
· Trabajadores de Kaiser Permanente se declararon en huelga este miércoles
· Más de 75,000 trabajadores de Kaiser Permanente alistan la mayor huelga del sector de salud

En esta nota

Huelga de trabajadores Kaiser Permanente paro laboral UFCW Local 770
Contenido Patrocinado