La Opinión Hoy: Asegura Trump que el presidente colombiano “no hace nada” para detener envío de drogas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico.

Presidente Donald Trump. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente Donald Trump anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y además describió a su homólogo colombiano Gustavo Petro como un líder del narcotráfico.
“El presidente colombiano, Gustavo Petro, es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas tanto en campos grandes como pequeños por toda Colombia. Se ha convertido con diferencia en el mayor negocio de Colombia y Petro no hace nada para detenerlo a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los Estados Unidos”, esto lo indicó Donald Trump en Truth Social.
Las declaraciones de Trump se producen un mes después de que Estados Unidos eliminara a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas junto a otras cuatro naciones por haber incumplido manifiestamente en el último año sus obligaciones, esto en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos.
En respuesta, Petro afirmó que las fuerzas militares de su país dejarían de depender del armamento de los Estados Unidos. Esta decisión se produce además en medio del conflicto armado que Estados Unidos declaró recientemente contra el narcotráfico y que ha incluido el bombardeo de hasta seis supuestas embarcaciones narcotraficantes en el Mar Caribe.
Ronda Política
Ronda política con Araceli Martínez, periodista de la opinión, nos habla de quien se aferra a ser contendiente a la gubernatura de Los Ángeles, de California, pero también hay nuevos e inesperados postulantes que no se esperaban por algunas personas.
“En la ronda política de esta semana hablamos de así que, así como hay contendientes que aparecen y que no esperábamos, como comentábamos en la ronda política pasada del exasambleísta y Calderón, también ocurren sucesos inesperados con los que ya están en la lista, que es bastante amplia, el número de demócratas que aspiran a ser el candidato demócrata al gobierno de California. El año que entra, cuando tengamos elecciones“, explicó Araceli Martínez.
Agregó que “entonces un personaje que esta semana dio muchísimo de qué hablar ha sido sin duda Katie Porter, la excongresista Katie Porter, una demócrata que es, bueno, ahorita en permiso, una profesora universitaria, ella fue congresista y quiso ser senadora y no se dio, no se lo quedó a Adam Schiff entonces ahora ella está buscando ser la nominada demócrata al gobierno de California y ha estado en las encuestas que se ha hecho que, ella ha estado en la delantera”.
Seguir leyendo: