window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tribunal de apelaciones autoriza a Trump enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

El Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones emitió una decisión dividida (2 a 1) que pone en pausa una orden judicial anterior que prohibía el envío de tropas

La decisión representa una importante victoria judicial para Trump,

La decisión representa una importante victoria judicial para Trump.  Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este lunes que el presidente Donald Trump puede enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland, Oregón, aun cuando los líderes estatales y municipales se oponen, otorgándole una importante victoria legal en su intento de desplegar fuerzas federales en ciudades gobernadas por demócratas.

El Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones emitió una decisión dividida (2 a 1) que pone en pausa una orden judicial anterior que prohibía el envío de tropas, reseñó NBC News.

“Después de considerar el expediente en esta etapa preliminar, concluimos que es probable que el Presidente haya ejercido legalmente su autoridad estatutaria”, escribió el panel de jueces.

Argumentos del Departamento de Justicia

Los abogados del Departamento de Justicia habían sostenido que la orden de la jueza federal Karen Immergut, que bloqueó el despliegue, “interfería indebidamente con la autoridad del Comandante en Jefe sobre operaciones militares y ponía en riesgo al personal y la propiedad federales”.

Immergut, nominada por el propio Trump, argumentó que el presidente parecía actuar “de mala fe”, al presentar afirmaciones exageradas de violencia en la ciudad. En su orden inicial, señaló que la Casa Blanca describía Portland como una zona “devastada por la guerra”, con “instalaciones de ICE bajo asedio” y “personas locas intentando quemar edificios federales todas las noches”.

Los registros policiales proporcionados por el estado mostraron que las protestas en Portland fueron “pequeñas y tranquilas”, lo que resultó en solo 25 arrestos a mediados de junio y ningún arresto en los tres meses y medio desde el 19 de junio.

Durante la audiencia ante el Noveno Circuito la semana pasada, Eric McArthur, abogado del Departamento de Justicia, defendió la decisión de Trump y aseguró que “estas son personas violentas”, en referencia a los manifestantes que, según el gobierno, habían bloqueado vehículos, escupido a agentes y provocado incendios frente al centro de procesamiento migratorio.

Fallo limitado y próximos pasos

El fallo actual solo autoriza el despliegue de la Guardia Nacional de Oregón, pero mantiene vigente la orden que prohíbe el envío de tropas desde otros estados, una medida que la administración aún podría apelar.

La decisión del Noveno Circuito cita además un precedente reciente en California, donde se estableció que el juicio del presidente sobre la necesidad de desplegar tropas debe recibir “un gran nivel de deferencia”, aunque Immergut recordó en su fallo que “deferencia no equivale a ignorar los hechos sobre el terreno”.

Mientras tanto, un tribunal federal de Chicago emitió la semana pasada una orden similar que prohíbe el despliegue de tropas en esa ciudad, decisión que también está siendo apelada por el gobierno federal.

Trump busca desplegar a la Guardia Nacional en estados demócratas

Trump ha ordenado previamente despliegues de la Guardia Nacional en Los Ángeles, Memphis, Chicago y Washington D. C. Después de un juicio federal, un juez dictaminó que el despliegue en Los Ángeles violó la ley porque las tropas actuaron como policía, contraviniendo la Ley Posse Comitatus, que restringe generalmente el uso de las fuerzas armadas estadounidenses para fines de aplicación de la ley nacional.

Al ordenar el envío de tropas a California, Oregón e Illinois, Trump se ha basado en una ley (la Sección 12406 del Título 10 del Código de los Estados Unidos) que permite al presidente desplegar la Guardia Nacional estatal para repeler una invasión, reprimir una rebelión o permitirle ejecutar la ley.

Hasta el momento, los tribunales de apelaciones se han dividido sobre el tema: el Noveno Circuito respaldó anteriormente el uso de tropas por parte de Trump en California y el Séptimo Circuito dictaminó que las tropas deberían permanecer fuera de Chicago por ahora.

Sigue leyendo:
· El gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
· Secretario de Defensa reemplaza a miembros de la Guardia Nacional con sobrepeso desplegados en Chicago
· El despliegue militar no brinda seguridad a largo plazo

En esta nota

Donald Trump guardia nacional Oregon Portland
Contenido Patrocinado