Samsung Galaxy XR: la apuesta de Samsung para vencer a Apple en realidad extendida
Las Samsung Galaxy XR llegan con un mejor precio que la nueva generación de las Apple Vision Pro
Los Samsung Galaxy XR llegan con un precio de $1,799 dólares, lo que representa casi la mitad del costo de los Apple Vision Pro Crédito: Samsung | Cortesía
Las nuevas Samsung Galaxy XR ya están aquí y prometen dar batalla en el campo de la realidad mixta, particularmente frente Apple y la nueva generación de sus Vision Pro. Estas gafas de realidad extendida (XR) llegan con una propuesta tecnológica atractiva, un peso mucho más liviano que el visor de Apple y un precio que, sin duda, captura la atención.
Para quienes siguen de cerca la evolución de la tecnología portátil, este lanzamiento marca un momento importante en la competencia por dominar el espacio XR.
Especificaciones técnicas de las Samsung Galaxy XR
El Galaxy XR se destaca por su potente hardware y un conjunto de características de última generación, construidas sobre Android XR, el sistema operativo de Google dedicado a realidad extendida.
Entre los componentes más relevantes, encontramos una pantalla dual Micro-OLED con una resolución total que alcanza los 3,552 x 3,840 píxeles, es decir, cerca de 27 millones de píxeles, lo que se traduce en una calidad visual casi 8K. Estas pantallas ofrecen una frecuencia de actualización que por defecto es de 72Hz, con opciones para bajar a 60Hz o subir hasta 90Hz, y un campo de visión horizontal de 109 grados.
En cuanto al rendimiento, incorpora el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2, acompañado de 16GB de RAM y un almacenamiento único de 256GB. Su sistema de cámaras es robusto: dos cámaras para pass-through de alta resolución, seis cámaras para tracking del mundo que rodea al usuario y otras cuatro cámaras para el seguimiento ocular.
Además, dispone de sensores de profundidad, cinco unidades de medida inercial y reconocimiento de iris para desbloqueo y autenticación, sumando un sistema avanzado para la interacción con el dispositivo a través de las manos y la mirada.
El peso es uno de sus puntos fuertes: con solo 545 gramos con la almohadilla frontal incluida, es notablemente más liviano que el Vision Pro de Apple, que ronda los 750-800 gramos. La batería ofrece hasta dos horas de uso general y 2.5 horas de reproducción de vídeo 2D, además de permitir su uso mientras se carga. En el apartado de audio, dispone de un sistema con dos altavoces tipo woofer y tweeter y un array de seis micrófonos que soportan diferentes formatos de audio.
Finalmente, el Galaxy XR está diseñado con un enfoque en la comodidad y la usabilidad diaria, con un sistema de ajuste en la parte trasera y una correa frontal que se puede quitar para mejorar la inmersión cuando se desea bloquear la luz exterior parcialmente, aunque el dispositivo no es completamente cerrado al entorno como el Vision Pro de Apple.
¿Vale la pena comprar el Galaxy XR frente al nuevo Apple Vision Pro?
Comparar estos dos dispositivos revela una fuerte competencia, pero con dos filosofías distintas. Mientras que Apple mantiene su enfoque en un dispositivo premium, cerrado y con exclusividad en su ecosistema, Samsung apuesta por un diseño accesible y un sistema Android XR abierto, con integración profunda de la inteligencia artificial Gemini de Google, que procesa mucho de lo visual y auditivo en la nube.
El Galaxy XR es significativamente más barato: cuesta alrededor de $1,799, menos de la mitad del precio del nuevo Vision Pro, que ronda los $3,499 dólares. Su diseño más ligero y menos claustrofóbico puede atraer a quienes buscan comodidad y un dispositivo más práctico para el día a día, aunque la experiencia de inmersión puede ser menor al poderse ver parte del entorno exterior.
Apple prioriza la privacidad con procesamiento local y cifrado extremo, mientras que Samsung permite que su asistente AI procese datos en la nube de Google, lo que puede ser una preocupación para algunos usuarios sensibles a la privacidad.
El Galaxy XR representa una opción más accesible, cómoda y con un ecosistema abierto, ideal para quienes prefieren flexibilidad y la potencia de Android combinado con Google Gemini. El Vision Pro se mantiene como el dispositivo para usuarios que buscan una experiencia premium exclusiva, mayor privacidad y mejor integración dentro del ecosistema Apple.
Disponibilidad y precio de las Samsung Galaxy XR
Las Samsung Galaxy XR ya están disponibles para su compra en Estados Unidos y Corea, en la tienda oficial de Samsung y en las Samsung Experience Stores desde el 21 de octubre de 2025. El precio oficial es de $1,799.99 dólares, con opciones de financiamiento por 24 meses, lo que facilita su acceso a más usuarios interesados en la realidad mixta avanzada. También se vende por separado un controlador para el dispositivo por $249.99.
Además, Samsung ofrece un paquete de bienvenida llamado “Explorer Pack” valorado en más de $1,000 dólares, que incluye acceso por 12 meses a Google AI Pro, suscripciones a YouTube Premium, Google Play Pass, YouTube TV, NBA League Pass, y acceso a proyectos especiales de Adobe y contenido de relajación como Calm.
En definitiva, por un precio mucho menor que Apple y con una oferta de servicios integrados y hardware potente, el Galaxy XR se postula como una alternativa seria para quienes quieran entrar en el mundo XR con un equilibrio cuidado entre poder, experiencia y costo.
Sigue leyendo:
• Samsung y Google trabajan en su propia versión de lentes inteligentes
• Samsung confirma fecha del Project Moohan, su primer headset con Android XR
• Samsung se prepara para lanzar su propio headset: ¿qué sabemos del Project Infinite?