window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 monedas del 2000 de alto valor: dos valen casi $4,000

Estas cinco monedas del año 2000 podrían valer miles de dólares. Dos de ellas alcanzan casi $4,000 dólares en el mercado numismático de EE.UU.

Moneda de 25 centavos de Massachusetts

La moneda de 25 centavos de Massachusetts es solo una de las piezas valiosas del 2000. Crédito: Shutterstock

Si creías que las monedas comunes de un centavo o de un cuarto no podían cambiarte la vida, podrías estar equivocado. En el mundo del coleccionismo, algunas monedas del año 2000 se han convertido en auténticos tesoros, alcanzando precios que rondan los $4,000 dólares. Sí, monedas que podrías tener guardadas en un frasco o recibidas como cambio podrían valer una pequeña fortuna.

El mercado numismático de Estados Unidos sigue creciendo entre coleccionistas y aficionados. No solo se trata del valor histórico de cada pieza, sino también de su rareza, procedencia y estado de conservación. Estos factores hacen que ciertos ejemplares acuñados al inicio del nuevo milenio se coticen a precios impresionantes.

Durante el año 2000, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitió una serie de monedas de 25 centavos pertenecientes al programa “State Quarters”. Cada diseño representaba un estado de la Unión, y aunque millones fueron producidas, solo unas pocas lograron alcanzar una calidad tan excepcional que hoy valen miles de dólares.

Los expertos explican que una moneda puede incrementar su valor si tiene una acuñación limitada, presenta errores en el golpe del dado o se conserva en estado casi perfecto. En el caso de las monedas de los años 2000, aquellas con calificaciones altas en la escala MS (Mint State) son las más buscadas por los coleccionistas.

Según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS), las piezas mejor conservadas pueden alcanzar precios sorprendentes en subastas o ventas privadas. Los errores de impresión (acuñación, como es el término formal), el tipo de ceca (si fueron acuñadas en Filadelfia o Denver) y el brillo original son aspectos que los expertos consideran para determinar su valor.

También es importante saber que no todas las monedas antiguas valen miles de dólares, pero hay maneras de aumentar las probabilidades de encontrar una valiosa. El director de NGC Ancients, David Vagi, recomienda revisar los rollos de monedas en los bancos porque “a menudo la gente entrega monedas antiguas o de plata”. Según explicó a Telemundo, es posible hallar piezas de 1964 o anteriores que “en realidad son de plata. Y si encuentras monedas de plata, valen mucho, mucho más que su valor nominal“.

En caso de tener paciencia y un buen ojo, revisar las monedas en circulación puede ser una actividad lucrativa. Algunas personas incluso cambian rollos completos en los bancos con la esperanza de encontrar una joya escondida. Si logras identificar una moneda con un error de acuñación o una condición impecable, podrías estar frente a un ejemplar de miles de dólares.

Ahora bien, entre las monedas más valiosas del año 2000, destacan cinco que sobresalen por su rareza y su excelente conservación. Según el registro del PCGS, su cotización estimada es la siguiente:

El interés por estas monedas radica en que representan una parte de la historia moderna de Estados Unidos y muestran el arte y la técnica de la acuñación de la época. Cada una puede llegar a multiplicar por miles su valor nominal, siempre que esté certificada por una agencia oficial y en perfecto estado.

Si eres coleccionista o simplemente tienes curiosidad, examina tus monedas detenidamente. Un pequeño error de acuñación, una marca de ceca específica o un estado de conservación impecable podrían hacer que una simple moneda de 25 centavos se convierta en una pieza de colección que valga más que un billete de mil dólares.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado