Seguro Social y cierre de gobierno: quiénes esperarán más de un mes su pago de noviembre
El Seguro Social sí pagará en noviembre pese al cierre del gobierno, solo que algunos beneficiarios tendrán que esperar más de un mes después de octubre
Entre los pagos de Seguro Social de octubre y noviembre pasará más de un mes: ¿afectó el cierre de gobierno? Crédito: Shutterstock
El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos ha generado preocupación entre millones de beneficiarios del Seguro Social, quienes temen que sus pagos se retrasen o incluso se suspendan. Con la paralización de varias funciones gubernamentales y la incertidumbre política, es natural preguntarse si quienes reciben sus cheques de noviembre podrían enfrentar demoras superiores a un mes.
Afortunadamente, los pagos del Seguro Social seguirán garantizados. Estos beneficios forman parte del gasto obligatorio aprobado por el Congreso y no dependen de la aprobación anual del presupuesto. Esto significa que los 74 millones de beneficiarios, incluyendo jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes, continuarán recibiendo sus pagos mensuales sin interrupciones, pese al cierre parcial.
No obstante, algunos beneficiarios recibirán su pago de noviembre más de un mes después de octubre surge al comparar las fechas de ambos meses. El calendario de pagos de octubre y noviembre genera esta sensación, aunque los pagos se realizarán puntualmente:
- Para los nacidos del 1 al 10
Último pago de octubre: 8 de octubre
Primer pago de noviembre: 12 de noviembre
Tiempo entre pagos: 34 días
- Para los nacidos del 11 al 20
Último pago de octubre: 15 de octubre
Primer pago de noviembre: 19 de noviembre
Tiempo entre pagos: 35 días
- Para los nacidos del 21 al 31
Último pago de octubre: 22 de octubre
Primer pago de noviembre: 26 de noviembre
Tiempo entre pagos: 35 días
Aunque estos lapsos puedan generar la sensación de espera prolongada, todos los cheques llegarán en las fechas programadas, sin retrasos por el cierre del gobierno.
“El sistema no ha fallado en realizar un solo pago en 90 años y no va a comenzar ahora“, Max Richtman, presidente del Comité Nacional para Preservar el Seguro Social y Medicare. Sin embargo, advirtió que servicios como la verificación de beneficios, correcciones de historial de ingresos y reemisión de tarjetas de Medicare podrían verse interrumpidos.
La Administración del Seguro Social mantiene cerca del 90% de su personal activo durante el cierre, lo que asegura la continuidad de los pagos. Solo unos 6,200 empleados quedarían suspendidos temporalmente, principalmente en áreas no esenciales. De esta manera, los beneficiarios pueden estar tranquilos: los cheques llegarán según el calendario, incluso si la percepción de espera supera un mes.
Incluso los pagos del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) se realizarán el 31 de octubre sin inconvenientes, lo que garantiza que nadie se quede sin sus fondos.
Un efecto adicional del cierre es el retraso en la publicación del ajuste anual por costo de vida (COLA), ya que depende del índice de precios al consumidor (CPI). Ambos informes se darán a conocer este viernes 24 de octubre.
También te puede interesar: