Melissa se convierte en huracán en el Mar Caribe y se prevé que alcance Categoría 5
Jamaica, Haití, República Dominicana y el este de Cuba están en la posible trayectoria del huracán Melissa, según el Centro Nacional de Huracanes
Imagen de satélite de la tormenta tropical Melissa el viernes 25 de octubre de 2025. Crédito: NOAA | AP
La tormenta tropical Melissa se intensificó hasta convertirse en huracán el sábado 25 de octubre, mientras continuaba su lento avance por el Mar Caribe.
Los meteorólogos indicaron que se espera que el huracán alcance la categoría 5, con vientos de hasta 160 mph (257 km/h).
La tormenta alcanzó vientos de 75 mph (120 km/h) y alcanzó la categoría de huracán el sábado por la tarde, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El centro de Melissa se encontraba esta tarde a 130 millas (unos 230 kilómetros) al sureste de Kingston y a 250 millas (405 kilómetros) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, según el parte más reciente del NHC
Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos alcanzan 74 mph (119 km/h). Se prevé que Melissa se convierta en un huracán mayor antes del fin de semana.

No se prevé que la tormenta tenga un impacto significativo en Estados Unidos, según los meteorólogos.
Sin embargo, se esperan fuertes olas, erosión de playas y algunas condiciones tormentosas en partes de la costa este la próxima semana debido a Melissa, así como por otra tormenta costera que se espera que se desarrolle, según AccuWeather.
Alertas y avisos de huracán y tormenta tropical en Jamaica, Haití, República Dominicana y el este de Cuba
Hasta principios de la semana próxima se esperan “catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos, ambos con peligro para la vida”, en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, y en partes del sur de Haití y República Dominicana, ambos bajo vigilancia por fuertes lluvias.
Los meteorólogos esperan que el ciclón gire hacia el norte y el noreste entre el lunes y el martes. De acuerdo con la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa se movería cerca de Jamaica durante este fin de semana y el inicio de la próxima, cuando se ubicaría cerca o sobre el este de Cuba el miércoles o jueves próximos.
Melissa podría descargar un total de 38 a 63 centímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en partes del sur de la Española y Jamaica en los próximos días, con posibilidades de hasta unos 89 centímetros (35 pulgadas) en la península haitiana de Tiburón, según el NHC, que advierte sobre posibles fuertes precipitaciones en el este de Cuba.
La tormenta ya causó al menos tres muertos en Haití y más de 1.2 millones de personas están sin agua potable en la República Dominicana, donde la tormenta también dejó fuera de servicio decenas de acueductos y provocó el desplazamiento de cientos de personas.
Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.
Sigue leyendo:
· Temporada de huracanes 2025 será más activa de lo normal, advierte NOAA
· Tormentas severas azotan el centro y sur de Estados Unidos tras el paso de un frente frío
· Ola de calor extrema afecta al oeste de EE.UU. y agrava incendios forestales