window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amazon quiere convertir a sus repartidores en “humanos aumentados” con gafas inteligentes

Con robots, IA y gafas inteligentes llamadas Amelia, Amazon busca revolucionar el sector logístico.

Amazon demostró las nuevas gafas inteligentes Amelia durante el evento "Delivering the Future".

Amazon demostró las nuevas gafas inteligentes Amelia durante el evento "Delivering the Future". Crédito: Alison Yin/AP Content Services/picture alliance | Wikimedia Commons

En su afán por acelerar las entregas, Amazon ha pasado de los envíos en dos días a los del mismo día –e incluso en una hora–. Ahora, con robots, inteligencia artificial y nuevas gafas inteligentes, busca recortar segundos en cada entrega.

La compañía con sede en Seattle presentó por primera vez públicamente sus gafas avanzadas para repartidores, tras revelarse su desarrollo el año pasado por Reuters.

Gafas inteligentes Amelia

Conocidas internamente como Amelia, estas gafas muestran indicaciones paso a paso, escanean códigos y toman fotos como prueba de entrega. Podrían sustituir los voluminosos dispositivos GPS actuales y ofrecer consejos útiles de navegación, como la mejor salida de un edificio o cómo evitar un perro en la puerta de un cliente.

Las gafas se conectan a un controlador en el chaleco del conductor y funcionan con baterías intercambiables, una solución al problema de autonomía, según Amazon.

Los anuncios realizados en el evento logístico anual “Entregando el Futuro” de Amazon son parte del enfoque particular de la empresa en las “últimas 100 yardas”, que contribuyen a los costosos pasos finales en el viaje de una entrega a los clientes.

El año pasado, Amazon presentó un escáner para sus furgonetas que ilumina con luz verde los paquetes correctos, reduciendo el tiempo de lectura de etiquetas. En junio mostró nuevos mapas digitales con mayor detalle de vecindarios, edificios y obstáculos que los de Google Maps.

Según Beryl Tomay, vicepresidenta de transporte, cientos de conductores ya probaron las gafas inteligentes. “Reducen la necesidad de manipular el teléfono y mejoran la atención y la seguridad”, dijo. Algunos conductores ahorraron hasta 30 minutos por turno.

El uso de las gafas será opcional y gratuito para los repartidores y empresas asociadas, aunque el proyecto sigue en fase experimental, añadió Tomay.

Robots en almacenes

Durante la última semana Amazon presentó también un brazo robótico diseñado para colaborar con los empleados de almacén, recogiendo y clasificando artículos para acelerar los pedidos.

Llamado Blue Jay, el robot ocupa menos espacio que modelos anteriores y, según la empresa, puede reducir las lesiones laborales. Ya opera en un almacén de Carolina del Sur y se expandirá pronto a más centros, especialmente aquellos dedicados a entregas en pocas horas.

IA para optimizar operaciones de almacén

Amazon anunció además un nuevo sistema de inteligencia artificial que se probará en un almacén de Tennessee para optimizar operaciones y evitar cuellos de botella, aunque no detalló cómo se aplicará ni quién tendrá acceso al software.

“Ahora tenemos una herramienta para analizar todos los datos del sitio a medida que suceden”, dijo Tye Brady, tecnólogo jefe de robótica de Amazon, en el evento del miércoles.

“Cuando esté completamente implementado, podremos ayudar a los operadores con su planificación diaria”, agregó.

Las nuevas gafas inteligentes Amelia, presentadas por Amazon en octubre de 2025, mostraron indicaciones paso a paso y escanearon códigos para optimizar las entregas.
Las nuevas gafas inteligentes Amelia, presentadas por Amazon en octubre de 2025, mostraron indicaciones paso a paso y escanearon códigos para optimizar las entregas.
Crédito: Yasuhiro Kobayashi/AP Photo/picture alliance | Deutsche Welle

Debate sobre robotización y trabajadores

Brady descartó las preocupaciones de que mejorar los almacenes con robótica e IA significará menos empleos para los humanos, diciendo que Amazon ha creado más empleos en EE. UU. en la última década que cualquier otra empresa.

“A nuestros empleados de primera línea, aquí está mi mensaje”, dijo Brady. “Estos sistemas no son experimentos. Son herramientas reales construidas para ustedes para hacer su trabajo más seguro, más inteligente y gratificante”.

Sin embargo, The New York Times informó que la robótica podría permitir a Amazon evitar contratar 160.000 trabajadores en solo dos años incluso mientras su negocio minorista en línea crece.

La automatización de los almacenes de Amazon podría reducir la necesidad de contratar, particularmente cuando se trata de trabajadores temporales necesarios para las demandas pico de compras navideñas.

Amazon, por su parte, dijo que planeaba contratar 250.000 trabajadores temporales para la temporada navideña.

Las acciones de Amazon cayeron un 1.8 % a 217.95 dólares el miércoles. Es la única entre las llamadas acciones tecnológicas Siete Magníficas en registrar una caída en lo que va del año.

FEW (Reuters, AFP, The New York Times)

En esta nota

Amazon Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado