Estados Unidos advierte en México sobre cancelación de visas
La administración Tiene sigue nuevos lineamientos sobre la cancelación de visas, dejando abiertos los criterios a discrecionalidad
La Embajada de EE.UU. en México publica mensajes sobre inmigración y visas. Crédito: Embajada de EE.UU. en México | Cortesía
A través de un video en sus cuentas en redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México advirtió sobre el proceso de cancelación de visas bajo lineamientos del gobierno del presidente Donald Trump.
“Una visa es un privilegio, no es un derecho”, inicia el video oficial de la embajada.
Esto luego de que varios reportes confirmaron la cancelación de visas de al menos 50 políticos mexicanos, pero cuyos detalles no se dieron a conocer.
También la administración Trump, a través del subsecretario de Estado, Christopher Landau, ha señalado la cancelación de visas por referencias consideradas ofensivas contra Charlie Kirk.
En el video se exponen los lineamientos generales sobre la cancelación de visas, enfocadas en temas de seguridad principalmente, pero abre la posibilidad sobre otros aspectos no especificados.
“Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos”, expuso. “Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense, cuando las circunstancias lo justifiquen”.
Se aplica por igual a todos los ciudadanos extranjeros, incluidos funcionarios públicos, por razones de seguridad, si el Departamento de Estado considera que la persona ya no cumple con los requisitos correspondientes para portar la visa.
“Esto puede incluir como quedarse más tiempo en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucradas en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”, indicó.
Agregó que no es necesario que haya una condena penal contra una persona, para que el gobierno estadounidense cancele la visa, pues toma en consideración “información suficiente” para su decisión.
“El Departamento de Estado revisa regularmente las visas otorgadas y las cancela cada vez que hay razones para hacerlo”, señaló. “Por condiciones de seguridad estas decisiones no se hacen públicas. Se informa directamente a la persona afectada”.
El funcionario dijo que todo el proceso se realiza con base en las leyes estadounidenses, tomando en cuenta las políticas internas y el interés nacional que establezca el gobierno.
“En resumen, Estados Unidos cancelará cualquier visa cuando existan razones para hacerlo”, finalizó.
Sigue leyendo:
• EE.UU. registra una caída histórica de inmigrantes por primera vez desde 1960
• Kristi Noem buscaría que ICE compre y opere una flota de aviones que aceleren deportaciones
• Miles de inmigrantes quedan en el limbo tras cancelaciones de protecciones de ‘parole’