window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Presunta alianza entre “Los Chapitos” y CJNG contra “La Mayiza” recrudece violencia en Sinaloa y redefine territorios

Presunta alianza entre "Los Chapitos" y CJNG aumenta violencia en Sinaloa, reconfigurando el mapa criminal

Violecia en Sinaloa

Violecia en Sinaloa Crédito: AP

Más de un año después del inicio de la guerra interna en el cártel de Sinaloa, el mapa criminal de la entidad ha experimentado un cambio significativo, marcado por una posible alianza entre la facción de “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según fuentes como la DEA, la colaboración operativa entre los dos grupos podría haber reconfigurado el poder en el estado.

La relación, que se intensificó a finales de 2024 y se consolidó en 2025, incluye el intercambio de rutas de narcotráfico, apoyo logístico, y unificación de fuerzas para hacer frente a la facción de “La Mayiza”, encabezada por Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, hijo de “El Mayo” Zambada. Aunque expertos como InSight Crime señalan que la alianza sigue siendo transaccional y no totalmente integrada, esta cooperación ha reforzado la presencia del CJNG en la frontera norte de México.

Presunta alianza de “Los Chapitos” con el CJNG

La coalición Chapitos-CJNG ha extendido su influencia a diversas regiones de Sinaloa, como Mazatlán, Villa Unión y el Rosario. En el caso de Rosario, un video viralizado mostró a hombres armados con rifles, identificándose como miembros del CJNG, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraba armamento pesado en la misma área.

A pesar de los reportes, el gobierno federal, a través del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha negado la existencia de una alianza formal entre los grupos. Sin embargo, expertos advierten sobre el riesgo de que estos acuerdos coyunturales entre grandes organizaciones criminales puedan dar paso a la creación de supercárteles, alterando aún más el equilibrio de poder en el país.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cartel de Sinaloa Los Chapitos Narcotráfico sinaloa
Contenido Patrocinado