Sheinbaum reconoce lucha de EE.UU. contra tráfico de armas a México
Sheinbaum destaca cooperación con EE.UU. en decomiso de 400 armas, pero defiende la soberanía nacional frente a críticas de Trump sobre el narco
 
			Claudia Sheinbaum destaca decomiso de armas en EE.UU. Crédito: AP/@USAmbMex | AP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en el combate al tráfico de armas tras el reciente decomiso de 400 armas en territorio estadounidense.
Sin embargo, Sheinbaum dejó en claro que la soberanía nacional será defendida frente a declaraciones del presidente Donald Trump, quien insinuó que los cárteles de narcotráfico controlan el gobierno mexicano.
Sheinbaum reconoció el esfuerzo de Estados Unidos al anunciar la incautación histórica de armas, que según informes, iban a ser enviadas a México. No obstante, subrayó que el diálogo entre ambas naciones debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía, haciendo énfasis en que no aceptarán ninguna intervención extranjera en los asuntos nacionales.
Destaca diálogo con Estados Unidos
“El diálogo con Estados Unidos es fundamental y se ha centrado en el respeto a la soberanía de ambos países. El decomiso de armas refleja la colaboración en materia de seguridad, pero debemos recordar que nuestra Constitución es muy clara: la autodeterminación de los pueblos es innegociable”, afirmó Sheinbaum.
Embajador Johnson destaca decomiso de armas
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, confirmó a través de sus redes sociales que las autoridades estadounidenses habían incautado un cargamento de 400 armas destinadas a México. El hallazgo ocurrió tras una revisión secundaria de un remolque en la frontera, donde agentes de la Patrulla Fronteriza detectaron irregularidades en las paredes del vehículo.
Según las autoridades, dos hombres, padre e hijo, identificados como Emilio R. C. y Edgar R. D., fueron detenidos por su presunta implicación en el contrabando de armas. La incautación, que se llevó a cabo gracias a la cooperación entre ambos países, busca evitar que estas armas lleguen a manos de grupos criminales en México.
Johnson, quien compartió imágenes del decomiso, destacó que este resultado es parte de los esfuerzos conjuntos para asegurar una “seguridad compartida”, una visión en la que ambas naciones trabajan para frenar el tráfico de armas y drogas.
Sigue leyendo:
- Sheinbaum rechaza intervención de EE.UU. en México tras amenazas sobre cárteles
- Sheinbaum y Trump aplazan nuevos aranceles a productos mexicanos tras llamada
- Confiscan en Culiacán, propiedad de “Los Chapitos”, usada para secuestros
- Decomisan fentanilo y metanfetamina en cargamento de chiles en San Luis Río Colorado
 
			 
		 
		 
		 
		