Sheinbaum y Trump aplazan nuevos aranceles a productos mexicanos tras llamada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con Donald Trump aplazar la entrada en vigor de nuevos aranceles
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: Mario Guzmán | EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , informó este lunes 27 de octubre que acordó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, aplazar la entrada en vigor de los nuevos aranceles que Washington planeaba imponer a productos mexicanos, incluidos los vehículos pesados.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la decisión se tomó tras una llamada telefónica sostenida el sábado pasado con el mandatario estadounidense.
“Hablé con el presidente Trump y vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están pendientes”, dijo Sheinbaum.
Diálogo sobre el T-MEC
La entrada en vigor de los aranceles estaba prevista para el 1 de noviembre, pero el acuerdo otorga una prórroga con el objetivo de concluir las negociaciones sobre las restricciones comerciales. Según la mandataria, ambos gobiernos mantienen un diálogo constante para resolver los temas pendientes en el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sheinbaum señaló que se trató de una conversación breve y exclusivamente comercial, sin abordar asuntos de migración o seguridad.
Pendiente una nueva llamada
“Acordamos que siguen trabajando otros temas, pero nos volveremos a hablar para cerrar este punto comercial en próximas semanas”, agregó.
La presidenta mexicana indicó que esta fue la décima comunicación entre ambos líderes desde que Trump regresó a la Casa Blanca. El gobierno mexicano busca mantener las ventajas arancelarias del T-MEC y evitar medidas que puedan afectar las exportaciones nacionales.
Sigue leyendo:
- México defiende ayuda a Cuba y afirma que no afectará relación con EE.UU. ni el T-MEC
- Senadores aprueban Ley de Amparo promovida por Sheinbaun; la iniciativa genera polémica
- Sheinbaum desmiente recompensas de cárteles mexicanos para atacar agentes de ICE
- Sheinbaum confía en mantener el T-MEC y las ventajas arancelarias