Netanyahu les ordena a las tropas israelís ejecutar “ataques contundentes” en Gaza
Benjamin Netanyahu le ordenó al ejército israelí retomar su ofensiva en Gaza debido a que el grupo islámico Hamás ha violado el acuerdo de cese al fuego
Benjamin Netanyahu les pidió a los militares judíos retomar las armas, pues considera que Hamás se está reagrupando en Gaza en lugar de preparar su salida. Crédito: Ronen Zvulun | AP
Bajo el argumento de que el grupo islámico Hamás ha recurrido a “constantes violaciones” en el acuerdo de cese al fuego firmado hace unos días con Israel, Benjamin Netanyahu, primer ministro de la nación judía, les ordenó a sus tropas ejecutar de inmediato “ataques contundentes en la Franja de Gaza”.
El funcionario de 76 años sostuvo una reunión extraordinaria con su gabinete y después de analizar minuciosamente cómo se han comportado los líderes de Hamás ejecutando a palestinos y volviendo a retomar su control en ciertas zonas en lugar de preparar su salida de Gaza como estaba pactado, se llegó a la conclusión de que resulta necesario atacar de nuevo al grupo islámico.
“Al finalizar las consultas de seguridad, el primer ministro ha ordenado al escalón militar llevar a cabo de inmediato contundentes ataques en la Franja de Gaza”, señala un escueto comunicado divulgado por la oficina de Netanyahu.
Netanyahu además denunció que las tropas israelíes presuntamente fueron atacadas en Rafá, en el sur del enclave palestino, lo cual asegura no será tolerado.
Otro detonante del enfado en Netanyahu está relacionado con el presunto incumplimiento de entrega de restos pertenecientes a 13 rehenes, pues ninguno de los recibidos por la nación judía corresponde con la identidad de sus ciudadanos.

El hecho de que Israel retome su ofensiva en contra de Hamás bloqueará el acceso de ayuda humanitaria destinada a los palestinos, lo cual es visto por los detractores de la nación judía como un pretexto para impedir la recuperación de la devastación provocada en la zona después de más de dos años de enfrentamientos.
“La crisis está lejos de haber terminado y las necesidades son inmensas, ya que la ayuda enviada solo representa una fracción de lo que se necesita. El hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos”, expresó Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una vez que parece haberse roto el cese al fuego habrá que esperar para conocer la posición asumida por Estados Unidos, pues Donald Trump había expresado con anterioridad la opción de atacarlos hasta acabar con todos sus miembros.
“Acordamos con Hamás que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, afirmó la semana pasada.
Sigue leyendo:
• La OMS alerta que el hambre en Gaza no disminuyó desde la tregua y la situación sigue “catastrófica”
• Por qué es tan difícil que Hamás abandone las armas y desaparezca después de gobernar Gaza
• Trump dice que Hamás será “erradicado” si no cumple acuerdo en Gaza