window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Protestan contra el fascismo, la administración Trump y el dueño mayoritario de Dodgers

Exponen a Mark Walter por su relación con GEO Group y la empresa Palantir durante la manifestación para 'Que se Vaya Trump'

Aficiondos respaldan a los manifestantes afuera del estadio de los Dodgers.

Aficiondos respaldan a los manifestantes afuera del estadio de los Dodgers. Crédito: Jorge Macías | Impremedia

Activistas y defensores de los inmigrantes protestaron en contra del fascismo, la administración Trump y Mark Walter, propietario mayoritario de Los Angeles Dodgers, también director ejecutivo de Guggenheim Partners, una firma financiera que invierte en GEO Group, la empresa de prisiones privadas que alberga a miles de latinos arrestados durante las redadas masivas.
Además, el día de ayer en la entrada al Dodger Stadium por la avenida Vince Scully, Michelle Xai, miembro de la organización Revcom Corps para la Emancipacion de la Humanidad, anunció que el próximo 5 de noviembre se desarrollarán protestas masivas y no violentas en las calles de Washington para exigir “que se vaya Trump” y que “los Dodgers no colaboren con el fascismo y el racismo”.
En esa fecha se cumple el primer aniversario de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por segunda ocasión.
“Las protestas tienen que seguir a diario, hasta que logremos crear una crisis política en esta sociedad donde los fascistas sean forzados a irse y exigir que los Dodgers no tengan colaboración con el fascismo, como la última vez cuando vimos que los Dodgers ganaron la Serie Mundial y fueron a la Casa Blanca como que si todo fuera normal; como si no supieran que ese hombre [Donald Trump] no fuera un supremacista blanco racista”.


Mark Walter, principal propietario de Los Angeles Dodgers, también es el director ejecutivo de Guggenheim Partners, una firma financiera que gestiona más de 325 mil millones de dólares en activos. Guggenheim posee una participación del 0,38 % en GEO Group, una corporación penitenciaria privada que opera centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Según la valoración actual de GEO Group, de 3.390 millones de dólares, la participación de Guggenheim asciende a más de 12 millones de dólares invertidos en las operaciones de la compañía.
El multimillonario, además fundador de TWG Global, anunció recientemente una alianza con Palantir Technologies, la firma de análisis de datos a la que ICE pagó 30 millones de dólares para desarrollar y utilizar una plataforma de reconocimiento facial, algoritmos predictivos y fusión de datos para rastrear inmigrantes y apoyar los procesos de deportación. Estas plataformas de reconocimiento fácil existen en tiendas de Home Depot y Walmart.
Si bien la conexión del dueño de los Dodgers con GEO Group no es una inversión directa de la organización de los Dodgers, su relación ha generado controversia y reacciones negativas por parte de algunos aficionados, una vez más, ahora que regresan a disputar la Serie Mundial de la MLB.

Ha dejado de ser fan de los Dodgers

Muchos aficionados dijeron que iban apoyar a su equipo no al dueño.
Crédito: Jorge Macías | Impremedia

“He dejado de ser fanático de los Dodgers”, dijo B.G., propietario de un negocio de jardinería. “Si [Dodgers] invierte para sacar ganancias por el arresto de inmigrantes, no merecen que yo pague un boleto”.

BG he vivido toda la vida en Los Ángeles, en la zona de Garvanza, y se unió a la protesta que amenazaron con disolver varios agentes del LAPD, llamados por personas de seguridad de los Dodgers, ya que habían colocado sus pancartas de “Alto al Fascismo. Trump debe irse ahora”, en los jardines del estadio del equipo.
“Mark Walters tiene inversiones en el Grupo GEO, y ahí están construyendo los centros de detención de ICE. Creo que eso está mal. Está mal que él apoye y que no haya dicho nada cuando ocurrieron las primeras redadas de ICE. Ahora la ciudad está furiosa, ¿sabes? Y sí, sí, estoy pidiendo su renuncia porque amo a los Dodgers. Siempre lo haré”.
BG criticó que la gerencia de los Dodgers haya dejado entrar al estadio a fanáticos con gorras de MAGA y de Charlie Kirk, “pero si te pones un sarape o cantas en español, les molesta; no quiero opinar si son supremacistas blancos. En el presente, muchos aficionados de los Dodgers nos sentimos alienados”.
Dos aficionados yucatecos del equipo de Chávez Ravine, Jorge y Lady Kan, refirieron que su interés era el deporte y no los contratos del dueño de los Dodgers que lo ligan a la administración Trump y las cárceles privadas para inmigrantes como el Centro de Detención de Adelanto, que es administrado por GEO Group.

La seguridad estuvo a la orden del día.
Crédito: Jorge Macías | Impremedia


“Apoyamos a los Dodgers, pero la verdad es que el señor tiene otra mentalidad de enriquecerse con lo que está haciendo. Yo no sabía de esto, hasta que lo oí en la protesta y cuando ocurrieron las redadas”, declaró Jorge Kan.
“Ellos se están enfocando en deportar más a los latinos que a personas de otros países que están viniendo como inmigrantes y a ellos no los agarran”, opinó Lady Kan.

El fascismo avanza
Amina González, organizadora voluntaria con Refusefascism.org, después de considerar que la administración del presidente Donald Trump es “fascista” e instó a los Dodgers a rechazar una invitación a la Casa Blanca si ganan la Serie Mundial de Béisbol.
“Estamos aquí para decir que los Dodgers no deberían colaborar con Donald Trump y su régimen fascista. Si ganaran la Serie Mundial, no deberían aceptar la invitación. Nos enfrentamos al fascismo aquí mismo en este país. No es una amenaza inminente. Avanza muy rápido, y ahora mismo todos deben tomar partido y no mantenerse al margen. No hay neutralidad ante una injusticia tan grave”, afirmó.
La activista coincidió con Michel Xai en que en Estados Unidos se requiere formar “un terremoto político “desde abajo para obligar a las diferentes instituciones políticas a actuar en Washington “hasta que Trump salga del poder y detener el fascismo. El autoritarismo han avanzado muy rápido, y para ello se requiere una lucha masiva y sostenida”.

El tráfico no fue un obstáculo para llegar a ver el tercer partido de la Serie Mundial.
Crédito: Jorge Macías | Impremedia

¿Validar la supremacía blanca?
Juan José Gutiérrez, director ejecutivo de la Coalición Derechos Plenos Para Inmigrantes, destacó que el mensaje para la organización de los Dodgers es: “Los Ángeles es una ciudad de inmigrantes; Jackie Robinson fue el primer afroamericano que irrumpió en las grandes ligas del béisbol y derrumbó la muralla racista que bloqueaba que mexicanos y afroamericanos y latinos en general pudieran jugar en las grandes ligas”.
“Pedimos a los dueños de los Dodgers y al equipo de los Dodgers a quienes apoyamos con nuestros dólares todos los días cuando juegan en casa, que al ganar la Serie Mundial a los Blue Jays de Toronto, si los invitan a la Casa Blanca, que rechacen esa invitación”, manifestó Gutiérrez.
De aceptar la invitación, añadió, “para nosotros el equipo de Dodgers estaría formalizando un reconocimiento y validez a la supremacía supremacista blanca, el racismo, la destrucción de los derechos civiles y apoyo a la campaña racista de arrestos y deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados”.
Durante el tercer encuentro de la Serie Mundial, los Dodgers ganaron y pusieron el marcador 2-1 a su favor.

¿Dónde está el millón de dólares?
Por su parte, Raúl Claros, representante de California Rising y City One Coalition, quien fue uno de los primeros activistas que inicio la primera protesta contra Dodgers en junio, recordó que, tras las conversaciones directas con personal del equipo, se les solicitó apoyo para las familias y negocios afectadas por las redadas.
Semanas después, la franquicia de la MLB anunció que donaría un millón de dólares para ayudar a las familias de inmigrantes arrestados por inmigración.
“Cuando ellos le dieron ese dinero a la ciudad, nosotros no supimos qué hizo la ciudad con ese dinero”, dijo a La Opinión.
La oficina de comunicaciones de la alcaldía de Los Ángeles respondió a esa duda mediante un comunicado donde no se menciona a ninguna de las presuntas organizaciones filantrópicas que recibieron los fondos.
“Como anunciamos en junio, la Oficina de la alcaldesa coordinó con socios del sector privado y organizaciones filantrópicas la donación de $1 millón que los Dodgers ofrecieron para apoyar a las familias inmigrantes.
Gracias a esta contribución, se otorgó $1,000 a cada una de las 1,000 familias afectadas por acciones de las recientes redadas en Los Ángeles, ayudándolas a cubrir sus necesidades básicas. La alcaldesa Bass reafirma siempre su compromiso de respaldar a estas familias frente a los constantes ataques desde Washington”.

En esta nota

Dodgers protesta Trump
Contenido Patrocinado