Melissa deja 25 muertos en Haití y causa graves daños en Jamaica y Cuba
El huracán Melissa ha dejado a su paso casas derrumbadas, carreteras bloqueadas por deslaves y techos arrancados por el viento
Se esperaba que Melissa llegue a las Bermudas o al oeste de estas islas el jueves por la noche. Crédito: Matias Delacroix | AP
Las inundaciones provocadas por el huracán Melissa causaron la muerte de 25 personas en Haití, mientras que la tormenta continuaba azotando Cuba este miércoles, tras haber dejado en Jamaica una devastadora zona con daños y cortes de luz, según informaron las autoridades.
Jean Bertrand Subrème, alcalde de Petit-Goâve, ciudad costera del sur de Haití, declaró a The Associated Press que 25 personas fallecieron después de que el río La Digue se desbordara e inundara viviendas cercanas. Decenas de casas se derrumbaron y, hasta la mañana del miércoles, aún había personas atrapadas bajo los escombros, añadió.
“Estoy consternado por la situación”, expresó, suplicando al gobierno que ayudara a rescatar a las víctimas.
Solo un funcionario de la Agencia de Protección Civil de Haití se encontraba en la zona, donde los residentes luchaban por evacuar en medio de las intensas inundaciones provocadas por el huracán Melissa en los últimos días, segun informó AP.
Dejó estragos a su paso por Jamaica
En Jamaica, más de 25,000 personas se refugiaron en albergues el miércoles, horas después de que Melissa tocara tierra como un huracán catastrófico de categoría 5 con vientos máximos de 295 km/h (185 mph), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.
Durante todo el día, la gente siguió llegando a los albergues después de que la tormenta arrancara los techos de sus casas y los dejara temporalmente sin hogar.
“No va a ser fácil, Jamaica”, dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica. “Sé que hay personas que se preguntan qué les depara el futuro”.
Su paso por Cuba
En Cuba, las autoridades informaron sobre casas derrumbadas, carreteras bloqueadas por deslaves y techos arrancados por el viento, concentrándose la mayor destrucción en el suroeste y noroeste del país. Indicaron que unas 735,000 personas permanecían en albergues en el este de la isla.
“Fue un infierno. Toda la noche fue terrible”, dijo a AP Reinaldo Charón en Santiago de Cuba. Este hombre de 52 años fue uno de los pocos que se aventuró a salir el miércoles, cubierto con una lona de plástico para protegerse de la lluvia intermitente.
Se pronostica que Melissa continuaría debilitándose al cruzar Cuba, pero que mantendría su fuerza al desplazarse por el sureste o el centro de las Bahamas el miércoles por la tarde. Se esperaba que llegara a las Bermudas o al oeste de estas islas el jueves por la noche.
Sigue leyendo:
– El huracán Melissa continúa su devastador recorrido e impacta en Cuba.
– Huracán Melissa es uno de los huracanes más fuertes jamás registrados en el Atlántico.