El Departamento de Justicia investiga a la fundación Black Lives Matter
El Departamento de Justicia anunció que investiga a líderes de Black Lives Matter por posible fraude financiero
La investigación está dirigida contra el supuesto fraude de la fundación Black Lives Matter. Crédito: Andrew Harnik/Archivo | AP
El Departamento de Justicia está investigando a líderes de la fundación Black Lives Matter por un posible fraude con donantes, luego de que esa fundación experimentara un aumento repentino de donaciones durante los disturbios por la muerte de George Floyd en 2020, según CBS News.
En las últimas semanas, investigadores federales han emitido citaciones y ejecutado al menos una orden de registro para investigar a la Fundación Global Black Lives Matter, la organización que agrupa al movimiento BLM, y a otros grupos de izquierda involucrados en el debate racial de 2020, informó también The Associated Press.
La investigación del gobierno de Donald Trump ocurre tras años de escrutinio a los líderes de BLM por presunto enriquecimiento ilícito y malversación de fondos de donantes.
Los ingresos de Black Lives Matter se desplomaron en los últimos años, mientras que la cofundadora Patrisse Cullors se enriqueció, junto con sus asociados, con los cuantiosos fondos de la organización.
La investigación está dirigida a la dirección del grupo tras la afluencia de donaciones durante las protestas nacionales por la justicia racial en 2020, de acuerdo con una fuente familiarizada con la investigación a la que tuvo acceso CBS News.
Por el momento se desconoce cuándo se inició esta investigación, encabezada por el fiscal Bill Essaylid de la Fiscalía Federal del Distrito Central de California.
La entidad independiente, surgida del movimiento de protesta Black Lives Matter, recaudó más de $90 millones de dólares desde su fundación y en junio de 2024 contaba con más de $18 millones de dólares en activos, de acuerdo con informes financieros.
El grupo recibió fuertes críticas cuando utilizó más de $6 millones de dólares para comprar una casa en Los Ángeles, una compra que la entidad defendió en un informe de 2022 como un espacio para que “las personas negras compartan sus dones con el mundo y perfeccionen su oficio como mejor les parezca”
La agencia Associated Press fue la primera en informar sobre la existencia de una investigación a la fundación sin fines de lucro.
En un comunicado, Black Lives Matter afirmó que “no es objeto de ninguna investigación penal federal”.
“Mantenemos nuestro compromiso con la total transparencia, la rendición de cuentas y la gestión responsable de los recursos destinados a construir un futuro mejor para las comunidades negras”, continuó el grupo.
Sigue leyendo:
· Obispo prohíbe a escuela de Massachusetts llamarse católica por ondear banderas del Orgullo Gay y Black Lives Matter
· Policías de Austin acusados de fuerza excesiva liberados con una fianza de $1 dólar
· Qué es Antifa, el grupo de extrema izquierda enfrentado a los supremacistas blancos en EE.UU. y al que Trump declaró como “terrorista”