EE.UU.: los estados con más robos de autos durante 2025
California, Nuevo México y Colorado encabezan la lista y los expertos recomiendan nuevas medidas para proteger los vehículos frente a métodos más sofisticados
El poder del Toyota RAV4. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
En plena era de la conectividad y los autos inteligentes, el robo de vehículos continúa siendo un dolor de cabeza para los conductores estadounidenses. Las estadísticas del National Insurance Crime Bureau (NICB) revelan que, a pesar de los avances tecnológicos, el delito se ha mantenido activo con particular fuerza en algunos estados del país.
Lee también: Una colección de 1,300 autos será subastada en EE.UU.
Durante la primera mitad de 2025, los incidentes disminuyeron ligeramente a nivel nacional, pero la vulnerabilidad sigue concentrada en regiones con alta densidad urbana, mayor tránsito y una creciente demanda de autopartes en el mercado negro.
Puedes leer: Misión cumplida: Elon Musk lleva Tesla al último continente
Ciudades como Los Ángeles, Albuquerque y Denver se han convertido en epicentros de esta problemática, donde la sofisticación de los ladrones supera, en muchos casos, las medidas tradicionales de seguridad.
California, la capital del hurto vehicular
California continúa liderando las estadísticas de robos de autos, con 463 incidentes por cada 100,000 habitantes y más de 181,000 vehículos sustraídos durante 2024, una cifra que se ha mantenido estable este año. A pesar de una reducción del 14% interanual, las grandes ciudades del estado —como Los Ángeles, Oakland y San Francisco— siguen registrando los índices más altos.
El elevado tráfico, la facilidad de movilidad y la amplia oferta de autos de lujo o híbridos hacen de California un blanco atractivo para las bandas especializadas. Además, la demanda de repuestos en el mercado ilegal, especialmente de convertidores catalíticos, ha disparado un nuevo tipo de delito en la región.
Por su parte, Nuevo México ocupa el segundo lugar con 458 casos por cada 100,000 habitantes. Las autoridades señalan que Albuquerque concentra gran parte de los robos debido a su cercanía con rutas de contrabando hacia la frontera sur, donde muchos vehículos robados son revendidos o desmantelados.
El tercer puesto lo ocupa Colorado, con 430 robos por cada 100,000 personas. Las ciudades de Denver y Pueblo lideran las denuncias, con picos de 598 y 654 casos respectivamente. Las camionetas Ford y los SUVs compactos figuran entre los objetivos más buscados, en parte por su alta demanda y facilidad para ser revendidos.
Otros estados que preocupan
La lista continúa con Nevada, donde se registran 394 robos por cada 100,000 habitantes, impulsados en gran medida por los incidentes en Las Vegas. El turismo masivo y los estacionamientos sin vigilancia han generado un entorno favorable para los delincuentes.

Missouri y Washington completan el top cinco, con 380 y 375 casos, respectivamente. Ambos estados lograron reducciones del 14% y 32% durante 2025 gracias al refuerzo de patrullajes y campañas de prevención, aunque los especialistas advierten que las cifras aún son elevadas comparadas con la media nacional.
Mientras tanto, Texas ha reportado cerca de 97,000 robos anuales, una cifra que preocupa a las autoridades locales, ya que el estado podría estabilizar su descenso si no se implementan estrategias más coordinadas entre ciudades.
Factores detrás de los robos
Los expertos coinciden en que la urbanización acelerada y la falta de seguridad en estacionamientos son dos de los principales detonantes del problema. Se estima que el 70% de los robos ocurre en zonas metropolitanas con poca vigilancia.
Los modelos más vulnerables siguen siendo Hyundai Elantra y Kia Optima, cuyos sistemas keyless (sin llave física) pueden ser hackeados fácilmente mediante dispositivos electrónicos de bajo costo. En los últimos meses, además, ha aumentado el robo de llantas y convertidores catalíticos, impulsado por el alto valor de los metales preciosos que contienen.
La inflación y la crisis económica también han contribuido al aumento de hurtos oportunistas, especialmente en vehículos dejados desbloqueados o con el motor encendido. Según el NICB, cerca del 40% de los robos podrían haberse evitado con simples precauciones por parte de los conductores.
Cómo proteger tu vehículo
Los especialistas recomiendan medidas básicas pero efectivas:
- Cerrar siempre puertas y ventanas, incluso en estacionamientos residenciales.
- Evitar dejar llaves, bolsos o cargadores a la vista, ya que estos objetos atraen a los ladrones.
- Estacionar en lugares bien iluminados o con cámaras de seguridad.
- No dejar el motor encendido, una práctica común que facilita la fuga de los delincuentes en segundos.
El uso de dispositivos visibles como candados de volante o alarmas audibles puede reducir hasta en un 70% la probabilidad de robo, según encuestas a delincuentes convictos. En zonas de alto riesgo como California o Nuevo México, instalar bloqueos adicionales en frenos o ruedas puede marcar la diferencia, reduciendo los incidentes en un 30% según pruebas urbanas.

Tecnología al servicio de la seguridad
El avance tecnológico también ofrece soluciones cada vez más eficaces. En 2025, los rastreadores GPS —como los AirTags o los sistemas de Toyota y Ford— han demostrado una tasa de recuperación del 85% de vehículos robados. Muchos propietarios los esconden en compartimentos poco accesibles, como neumáticos o alfombras, para evitar que los ladrones los detecten.
Otra opción es instalar interruptores de encendido (kill switches) que cortan la energía del motor, impidiendo que el vehículo arranque sin autorización. Las alarmas conectadas a aplicaciones móviles alertan de movimientos sospechosos en tiempo real, ofreciendo un nivel de control sin precedentes.
En estados como Colorado y Nevada, los programas de seguridad vial ofrecen subsidios para adquirir estas tecnologías, lo que ha contribuido a una reducción del 25% en las zonas donde se implementan.
De paso, los expertos recomiendan grabar el número VIN en vidrios o espejos para desalentar la reventa ilegal y mantener el software del vehículo actualizado, evitando vulnerabilidades que los hackers puedan explotar.
Seguir leyendo:
Señales claras de amortiguadores dañados: te contamos todo
¿Sale humo del tapón de aceite? Causas y soluciones reales
El nuevo SUV eléctrico de AUDI apunta más alto en el mercado