window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

“No estamos seguros”: La mitad de los votantes latinos de California teme a la violencia política

Esmeralda López, Directora de Políticas de UnidosUS California, destaca en entrevista la encuesta que muestra las opiniones de los votantes latinos del estado

Los votantes latinos de California priorizan la economía y opinan que continúa empeorando.

Los votantes latinos de California priorizan la economía y opinan que continúa empeorando. Crédito: Damian Dovarganes | AP

La organización UnidosUS publicó el lunes una nueva encuesta de votantes latinos de California, a un año de las elecciones intermedias de 2026.

Los resultados que se han dado a conocer provienen de la “Encuesta Bipartidista de Votantes Hispanos: El Camino a 2026“, realizada a 3,000 votantes latinos en todo Estados Unidos, por UnidosUS y las firmas bipartidistas BSP Research y Shaw & Co.,

La encuesta muestra que los votantes latinos en California están muy preocupados por el estado de la democracia, con un 82% que reclama una mayor supervisión del Congreso sobre el poder ejecutivo, en medio de la ansiedad económica y la creciente preocupación por la inmigración.

Esmeralda López, directora de políticas de UnidosUS en California, y en este cargo, lidera, gestiona y ejecuta las iniciativas para impulsar la agenda política estatal y federal de UnidosUS, al tiempo que mantiene sólidas relaciones con las filiales de la organización, con legisladores y con otros actores clave.

En entrevista con La Opinión, Esmeralda López dijo que se ha notado un cambio importante en la postura de los votantes latinos y es que el 50% teme que la violencia política pueda afectarles a ellos o a alguien que conocen.

Esto es una señal de alerta ante el aumento de las amenazas en el clima político actual, comentó López, y este dato es muy contundente y hay que llamar la atención al mismo.

Las recientes redadas de ICE en Los Ángeles forman parte de un plan más amplio para intensificar los controles migratorios en el sur de California.
Las recientes redadas de ICE en Los Ángeles forman parte de un plan más amplio para intensificar los controles migratorios en el sur de California.
Crédito: Mark Schiefelbein | AP

¿Cuales son los temas más importantes, las prioridades para los votantes latinos?

En California y a nivel nacional, los votantes latinos priorizan la estabilidad económica, y entre sus principales preocupaciones se encuentran el costo de vida y la inflación, la vivienda asequible, la atención médica y el empleo.

La inmigración sigue estando entre los cinco temas principales. La protección de los derechos civiles también es una prioridad: el 60% de los votantes latinos de California afirma que sus derechos y libertades se sienten menos seguros hoy en día.

Esmeralda López señaló que el 58% de los encuestados culpa a los legisladores republicanos y a Trump por lo que es el cierre del gobierno. “Se ve que perciben que el Congreso está cediendo un poder al presidente y eso es muy preocupante para lo que es la protección de la democracia”, señaló.

Los beneficios del SNAP se han suspendido por el cierre del gobierno y largas filas esperan por ayuda en los bancos de alimentos.
Los beneficios del SNAP se han suspendido por el cierre del gobierno y largas filas esperan por ayuda en los bancos de alimentos.
Crédito: Eric Gay | AP

Otro aspecto destacado por López respecto a la encuesta es que “la economía, el trabajo, el costo de vida, el costo de la vivienda en el estado y en todo el país los preocupa realmente realmente y los latinos sienten que no ha mejorado, incluso que está empeorando con el nuevo presidente y eso es muy importante, porque como ya se ha visto en otras encuestas para otras elecciones, los latinos mayormente siempre han indicado que eso es lo más importante para ellos”.

En California indicaron que no están de acuerdo en que ICE esté deteniendo a las personas basándose simplemente en su apariencia o el idioma que habla o el tipo de trabajo que hacen.

Esto y el temor a la violencia política son dos temas muy importantes que indican un cambio de opiniones, destacó López.

¿Cuáles son las opiniones respecto a los partidos políticos?

Respecto a inclinaciones partidistas, López comento que “la mayoría de los participaron en esta encuesta indicaron que estiman que los demócratas están más alineados con sus principios y con sus necesidades mientras que asocian más al Partido Republicano con hostilidad hacia los latinos.

Los latinos definitivamente confían más en los demócratas para manejar los temas como salud, cambio climático, derecho al voto, reforma migratoria, inflación y también hasta la seguridad fronteriza..

¿Usted podría citar algunos ejemplos de lo que está viendo en California que se refleja en los resultados de la encuesta?

En California hay más derechos, más protecciones que el estado ha implementado aquí y aún así estamos viendo casi los mismos números comparando con otros estados respecto a por qué están preocupados los latinos aún aquí, aún teniendo un gobernador que apoya más a los latinos y los derechos civiles y a la democracia, pero aún así la gente tiene miedo.

Gavin Newsom, gobernador de California
Gavin Newsom se ha convertido en uno de los principales opositores de las políticas implementadas por Donald Trump.
Crédito: Andrés Kudacki | AP

También estamos viendo que la gente tiene miedo. Hemos escuchado historias de personas que no salen de su casa, familias que no van a ni tan siquiera a comprar comida, porque les da miedo. Hay otras organizaciones no lucrativas que están yendo a llevar comida porque la gente ni están ni comprando comida, ni están trabajando.

La violencia política ha causado que nuestros afiliados estén también muy preocupados y hemos visto, por ejemplo, en Los Ángeles, que nuestros afiliados han tenido que responder a las necesidades de la comunidad ofreciendo información, servicios y también, como dije, muchas veces también entregando comida, ayudando a tener recursos del tipo de ‘conozca sus derechos’ y tratando de interceder cuando se pueda para ayudar a los latinos.

Y también hemos visto la preocupación de los estudiantes, que sí están siendo afectados, no solamente porque algunos no van a clase, sino porque los están acosando a veces en en la escuela y los otros niños les dicen que los van a llevar o que le van a hablar a migración o cosas así, como ‘bullying’.

¿Hay algún aspecto de de la encuesta que usted quiera destacar?

Lo esencial es que voten en las elecciones. Es importante recordarles a todos que voten. Ya que estamos hablando de de elecciones y que estén registrados para votar, es la mejor manera para que podamos asegurar que nuestra comunidad y las necesidades de nuestra comunidad estén protegidas.

Los votantes latinos en California exigen supervisión, rendición de cuentas y seguridad en la encuesta

  • El 82% de los votantes latinos en el estado están preocupados porque el Congreso está cediendo demasiada autoridad constitucional al presidente, igualando el nivel de preocupación más alto de todos los estados encuestados, junto con Arizona.
  • Al preguntarles quién es el responsable del reciente cierre del gobierno federal, el 58% de los votantes latinos de California señala a Trump y a los republicanos en el Congreso, un porcentaje ligeramente inferior al promedio nacional del 61%, pero que sigue siendo la opinión mayoritaria en todo el estado. Solo el 22% culpa a los demócratas y el 21% dice no estar seguro.
  • California también lidera la nación en preocupación por la violencia política: el 50% de los votantes latinos del estado afirma estar “muy” o “extremadamente” preocupado de que ellos o alguien cercano puedan ser víctimas de violencia por motivos políticos. Este es el porcentaje más alto de cualquier estado y superior al promedio nacional del 49%.
  • Más de seis de cada diez votantes latinos en California (60%) afirman que sus derechos civiles y libertades se han visto comprometidos desde la reelección de Trump, cifra superior al promedio nacional del 59%.
  • En cuanto a la aplicación de las leyes de inmigración, el 74% de los votantes latinos en California se opone a que el ICE utilice la apariencia, el dominio del español o el trabajo manual como motivo de arresto, una postura que coincide con la opinión pública nacional y representa uno de los rechazos más contundentes a este enfoque entre los estados encuestados.
  • Las preocupaciones económicas predominan en las prioridades. El 40% de los votantes latinos de California considera que las elecciones deberían centrarse en el empleo, la sanidad y otros servicios públicos, mientras que solo el 16% prioriza las cuestiones morales o culturales. Este porcentaje se encuentra en línea con el promedio nacional, aunque con una ligera inclinación hacia los problemas económicos.
  • De cara al futuro, el 75% de los votantes latinos de California afirma que votará con seguridad o probablemente lo hará en las elecciones de mitad de mandato de 2026, una clara señal de participación. De este porcentaje, el 52% está “casi seguro” de votar, cifra que coincide con la tasa nacional.

Cabe destacar que el 42% de los votantes latinos de California han emitido su primer voto desde 2020, lo que demuestra un electorado relativamente más joven en comparación con estados como Arizona o Texas, donde más de la mitad de los votantes afirman haber votado antes de 2020. Y 3 de cada 4 latinos votan antes de la fecha en que se realizan las elecciones.

Los latinos en EE.UU. son la minoría con más crecimiento en población, son diversos y se han expandido a todo el país.
Los latinos en EE.UU. son la minoría con más crecimiento en población, son diversos y se han expandido a todo el país.
Crédito: Reed Saxon | AP

“Los votantes latinos de California están enviando un mensaje claro: quieren que los líderes en Washington cumplan con su deber y mantengan el sistema de controles y equilibrios”, declaró Esmeralda López. “Desde el temor a la violencia política hasta la frustración por el costo de vida, nuestra comunidad está profundamente preocupada por el rumbo del país. El Congreso debe demostrar que escucha y actúa, no solo que sigue agendas políticas. Nuestras familias merecen rendición de cuentas, seguridad y oportunidades económicas”.

UnidosUS es la organización de defensa y promoción de los derechos civiles latinos más grande del país, con una red nacional de casi 300 organizaciones comunitarias afiliadas.

Sigue leyendo:
· UnidosUS y grupos civiles piden al Congreso que detenga el despliegue de soldados en las ciudades
· El crecimiento laboral se desploma en sectores donde predominan trabajadores latinos, según análisis
· UnidosUS apoya proyectos de ley aprobados en California


En esta nota

"UnidosUS" California Elecciones Exclusiva votantes latinos
Contenido Patrocinado