El Papa pide a Trump y a Vance respetar a inmigrantes en ritos religiosos
Al hablar de las redadas de ICE en su natal Chicago, el pontífice criticó que se prohíba a los sacerdotes católicos dar la comunión a los inmigrantes detenidos
Insistió que permitir los derechos espirituales de las personas que han sido detenidas. Crédito: Gregorio Borgia | AP
Papa León XIV hizo un llamado a “respetar los derechos espirituales” de los migrantes detenidos en Estados Unidos. “Las autoridades deberían permitir que los agentes pastorales atiendan las necesidades de estas personas. A menudo han sido separadas de sus familias y nadie sabe qué está sucediendo.”
Antes de esta nueva postura, el pontífice ya había hecho pública su preocupación por los migrantes, instando a la no discriminación y criticando los tratos inhumanos que reciben, incluso, pidió a los católicos que apoyen a los migrantes y ha solicitado a los obispos de Estados Unidos que se manifiesten en su defensa ante la intensificación de controles migratorios.
Al ser cuestionado sobre las redadas de ICE en Chicago, su ciudad natal, donde las autoridades han prohibido a los sacerdotes católicos dar la comunión a los inmigrantes detenidos, el Pontífice recordó que “el papel de la Iglesia es predicar el Evangelio”.
Al respecto, citó el Evangelio de Mateo, capítulo 25: “en el que Jesús dice muy claramente: al final del mundo se nos preguntará: ¿cómo habéis acogido al extranjero? ¿Lo habéis acogido y recibido o no?”.
“Creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo”, subrayó León XIV. “Muchas personas que han vivido durante años y años sin causar nunca problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo en este momento”.
Por ello, insistió que permitir los derechos espirituales de las personas que han sido detenidas y pidió a las autoridades a permitir que los agentes pastorales se ocupen de las necesidades de estas personas, “Muchas veces han estado separadas de sus familias durante mucho tiempo, nadie sabe lo que está pasando… pero sus necesidades espirituales deben ser respetadas”.
La violencia no es la solución
En breves palabras a las puertas de su residencia en Castel Gandolfo, el Papa León XIV, confesó que mira con preocupación las “tensiones” de estos días frente a las costas de Venezuela entre la lucha contra el narcotráfico y el despliegue de los marines estadounidenses en el Caribe, con la amenaza latente de una “guerra fría”.
“Creo que con la violencia no ganamos”, afirmó, explicando que unos minutos antes había leído una noticia sobre un mayor acercamiento de buques de guerra a la costa de Venezuela. “Lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país”.
Además, mencionó su postura sobre los acontecimientos en Oriente Medio, donde señala que la tregua está en peligro por los nuevos ataques israelíes en Gaza, además de la provocación de los colonos en la Explanada de las Mezquitas y el asalto a algunas aldeas en Cisjordania.
Sigue leyendo:
• Video exhibe cómo un invidente es arrastrado por agentes de ICE en Oregon al considerarlo un alborotador
• Cuál es futuro de las aplicaciones que alertan a los inmigrantes sobre las redadas de ICE
• Alcalde de NY, Eric Adams, rechaza que la ciudad coopere con ICE pese a redada en Manhattan