window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hallan vehículo de exalcalde michoacano que desapareció tras riña en un bar

Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desapareció la madrugada del domingo luego de ser visto por última vez en un bar

Ficha de búsqueda de Alejandro Correa

La Fiscalía pidió a la ciudadanía aportar cualquier información que ayude a localizarlo. Crédito: Fiscalía de Michoacán | Cortesía

La desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, mantiene en alerta a las autoridades de Michoacán y se suma al clima de violencia política que vive la entidad tras los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo. La madrugada del domingo, el exfuncionario fue reportado como desaparecido luego de que su familia perdiera contacto con él durante una visita a Ciudad Hidalgo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que familiares de Correa Gómez interpusieron la denuncia en las primeras horas del domingo, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado entre la Fiscalía Regional de Zitácuaro y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada.

De acuerdo con los primeros reportes, el exedil se encontraba en la localidad de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo, cuando se perdió su rastro.

Durante las investigaciones, personal ministerial localizó la camioneta Grand Cherokee blanca, modelo 2021, en la que se transportaba, junto con diversas pertenencias, en el hotel donde se hospedaba.

Tras el hallazgo, las autoridades intensificaron los operativos de búsqueda y revisión de registros en la zona oriente del estado.

Fuentes consultadas por El Universal informaron que, horas antes de su desaparición, Correa Gómez fue visto en el bar “La Ingrata”, en Ciudad Hidalgo, alrededor de las 3:30 de la madrugada, acompañado de un empresario del sector de casas de empeño.

Testigos relataron que en el lugar se registró una riña en la que participó el exalcalde, aparentemente en estado de ebriedad.

El rastreo de su vehículo mostró su última ubicación sobre la carretera Irimbo-Maravatío, en las inmediaciones de la localidad de Tzitzingareo.

La FGE indicó que mantiene activas todas las líneas de investigación y continúa con entrevistas, inspecciones y operativos de campo para dar con su paradero.

La Fiscalía pidió a la ciudadanía aportar cualquier información que ayude a localizarlo a través del número 800 614 2323 o mediante los canales oficiales y redes sociales de la institución (@FiscaliaMich).

Horas antes de su desaparición, Correa Gómez publicó un mensaje en su perfil de Facebook dedicado a su madre, en el que escribió: “Todos los días te extraño, Mamá… La mayoría de días soy fuerte y estoy concentrado en crecer y que te sientas orgullosa de mi misión en el mundo… ¡Yo estaré bien y mi vida será un homenaje a tu ser!”.

Perfil del exalcalde de Zinapécuaro

Alejandro Correa Gómez es licenciado en Administración y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos. Militante de Morena, encabezó la presidencia municipal de Zinapécuaro de 2018 a 2021 y de 2021 a 2024. En sus redes sociales se describía como “orgullosamente zinapecuarense” y promovía proyectos ciudadanos ligados al senador Raúl Morón Orozco, rumbo a las elecciones de 2027.

Su carrera política comenzó como regidor entre 2015 y 2018, bajo la administración de María del Refugio Silva Durán. En 2018 asumió la alcaldía con la coalición Por Michoacán al Frente (PAN, PRD y MC) y logró la reelección en 2021 con Morena.

Durante su gestión impulsó el lema “poner orden y transformar Zinapécuaro”, con énfasis en el turismo termal, religioso y gastronómico.

El periodo de Correa Gómez coincidió con momentos críticos de violencia en la región oriente del estado. En marzo de 2022, el municipio vivió un multihomicidio en una pelea de gallos clandestina que dejó 20 personas muertas.

En 2022, documentos filtrados por Guacamaya Leaks mencionaron su nombre entre 18 alcaldes michoacanos supuestamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque nunca se presentaron cargos formales en su contra.

Sigue leyendo:
Siete alcaldes han sido asesinados en Michoacán durante el actual gobierno estatal.
¿Quién era Carlos Manzo, el alcalde asesinado en México que desató indignación?

En esta nota

Michoacán violencia en México
Contenido Patrocinado