Joven mexicana se autodeporta tras ser arrestada por ICE: vivía en EE.UU. desde los 7 años
Giovanna Hernández mexicana y defensora de inmigrantes en Alabama, fue arrestada por ICE y decidió autodeportarse tras años viviendo en EE.UU.
El caso de la inmigrante mexicana pasó a control de ICE cuando se identificó en una parada de tráfico con una tarjeta emitida en su país. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Luego de permanecer más de un mes recluida en un centro de detención para inmigrantes en Louisiana, una joven mexicana llamada Giovanna Hernandez-Martinez decidió autodeportarse. Una parada de tráfico por exceder el límite de velocidad fue el principio del fin de su estadía en Estados Unidos.
Todo ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando Giovanna se dirigía a su trabajo y fue detenida por un agente en Leeds, Alabama, tras sobrepasar una milla el límite de velocidad. Tras confirmar que no contaba con estatus migratorio válido, ICE tomó el control de su caso.
“El vehículo estuvo a pocos pies de chocar con otros autos y cambió de carril de manera errática. La conductora no tenía licencia de conducir, sino que se identificó con una tarjeta emitida en México”, explicó el jefe de Policía de Leeds, Paul Irwin, a Alabama News.
La joven mexicana vivía en Estados Unidos desde los 7 años
Giovanna llegó a Estados Unidos en 2007, cuando tenía solo 7 años. Relató que no pudo calificar para el programa DACA por cuestión de fechas, aunque intentó “agotar todas las vías posibles para legalizar” su situación.
A pesar de las barreras sobre su documentación, completó su licenciatura y maestría en Trabajo Social en la Jacksonville State University. Durante años, se dedicó a apoyar a jóvenes inmigrantes mediante el programa “Escalera”, guiándolos en su camino a la universidad y escuelas técnicas.
También colaboró con la Coalición de Interés Hispano de Alabama (HICA) y llegó a fundar su propia LLC.
Sin embargo, luego de estar más de un mes en detención, Giovanna decidió regresar voluntariamente a México a finales de septiembre.
Un mes después, relata que sigue “procesando” lo ocurrido. Su vida en México, lejos de la red de apoyo que construyó en Estados Unidos, es ahora “una nueva realidad que no parece real”.
Te puede interesar:
· Inmigrante mexicano acaba en el hospital tras violento arresto de ICE (Video)
· Las 5 frases que nunca debes soltar en una redada de ICE, según abogados
· Trump advierte que las redadas del ICE aún “no han ido lo suficientemente lejos”