Las cosas más extrañas que la gente ha metido en el lavavajillas
Hay quienes han confesado lavar de todo, desde cepillos de dientes hasta teclados, en el lavavajillas, pero ¿es realmente buena idea?
Pensábamos que el lavavajillas era solo para lavar platos. Resulta que mucha gente lo ha estado usando de formas mucho más creativas.
By Pang-Chieh Ho
Siempre he sido algo tradicional cuando se trata de lo que meto en el lavavajillas. Al fin y al cabo, su nombre lo dice todo: un lavavajillas lava la vajilla, así que nunca me imaginé haciendo otra cosa con este aparato más allá de su función principal.
Resulta que la falta de imaginación la tengo yo. Cuando les preguntamos a nuestros lectores cuál era la cosa más extraña que habían metido en el lavavajillas, muchos confesaron respuestas que nos dejaron asombrados, y no siempre de buena manera. Alguien mencionó haber metido el orinal de su hijo pequeño en el lavavajillas. Otra persona habló de usarlo para limpiar a fondo la caja de arena de su gato. También hemos tenido confesiones (sí, más de una persona) de haber metido los estribos de su caballo para lavarlos.
Cuando se trata de usos creativos del lavavajillas, la cuestión no es tanto lo que la gente ha intentado meter, sino lo que no ha intentado. Como lo describió un lector intrépido: “Estoy dispuesto a lavar cualquier cosa en el lavavajillas si cabe y parece que no se dañará con el agua o el calor”.
Afortunadamente, no todo el mundo mete en un electrodoméstico diseñado para limpiar platos objetos que antes estaban en contacto con suciedad y heces. Pero hay muchos otros objetos poco convencionales que siguen apareciendo en las respuestas de los lectores. Estos casos nos han planteado preguntas que nunca nos habíamos hecho, como: ¿Se debe lavar una gorra de béisbol en el lavavajillas? Y, por descabellado que parezca, ¿se puede cocinar un filete de salmón en el lavavajillas en lugar del horno?
Le daremos un no rotundo a la última opción. Sigue leyendo para descubrir por qué.
Si alguna vez has considerado usar tu lavavajillas para algo más que para lavar los platos, este artículo es para ti. Te ofrecemos consejos prácticos sobre qué debes y qué no debes meter en tu electrodoméstico, analizando los artículos más inusuales que nuestros lectores han lavado en él. Si te interesa saber más sobre los utensilios de cocina más comunes que no son aptos para el lavavajillas, consulta nuestros consejos sobre ollas y sartenes que debes evitar meter en el lavavajillas, incluyendo tu sartén de hierro fundido favorita.
Los objetos más extraños que la gente ha metido en el lavavajillas
Gorras de béisbol
Sin duda, este es el objeto que, aparte de la vajilla, la gente ha confesado lavar más en el lavavajillas. Varios lectores comentaron que suelen colocar la gorra en una cesta para gorras para que conserve su forma antes de meterla en el lavavajillas y la dejan secar al aire después. “Así se quitan las manchas de sudor y se mantienen como nuevas durante mucho tiempo”, dijo uno de ellos.
¿Deberías hacerlo? Probablemente no. Aunque muchos afirmaron haber tenido éxito con esta técnica, un lector comentó que su gorra de béisbol oscura se decoloró después de varios lavados. Los fabricantes de lavavajillas también lo desaconsejan. El calor intenso del lavavajillas y los detergentes fuertes a base de lejía podrían desteñir la gorra y dañar las fibras, explica April Taylor, gerente asociada de marca de Whirlpool. Así que, a menos que quieras arriesgarte a dañarla, lávala a mano.
Ropa y calzado
Además de gorras de béisbol, algunas personas usan el lavavajillas para lavar prendas como suéteres y pantalones vaqueros. También se suelen meter zapatos, generalmente para eliminar olores, aunque, como comentó un lector, esto no siempre funciona.
¿Deberías hacerlo? No, el lavavajillas no es una lavadora y no debe usarse como tal. “Los lavavajillas y sus detergentes no están diseñados para lavar ropa y no la dejarán limpia”, dice Taylor.
Si tienes zapatos con mal olor, evita congelarlos o usar ambientadores, ya que no funcionará. Lo mejor es lavarlos a mano con detergente y agua tibia, y luego dejarlos secar al aire completamente. Si no te preocupa dañarlos, puedes remojarlos en una solución de lejía sin cloro, suave, y luego enjuagarlos.
Pescado
Uno pensaría que el horno sería el mejor lugar para cocinar un filete de salmón, pero algunas personas están dispuestas a experimentar. Algunos cocineros creativos nos contaron que han escalfado filetes de salmón envueltos en papel aluminio dentro del lavavajillas, sin usar detergente, por supuesto. Milagrosamente, dijeron que el pescado salió completamente cocido.
Otros nos comentaron que han usado el lavavajillas para descongelar pavo o pollo rápidamente. Las aves se sellan en una bolsa de plástico mientras el lavavajillas realiza su ciclo, lo que acorta el proceso de descongelación. “Sé que es poco convencional, pero es una maravilla”, dijo un lector.
¿Deberías hacerlo? “La respuesta corta es no. ¡Ni hablar!”, afirma el doctor James E. Rogers, PhD y director de investigación y pruebas de seguridad alimentaria en Consumer Reports. Los riesgos son dobles: podrías contaminar tu lavavajillas con comida cruda. Y la comida que estés cocinando podría contaminarse con lo que sea que haya en el lavavajillas, como restos de comida, detergente o abrillantador.
Teclados de computadora
Al parecer, el lavavajillas también es una opción para quienes tienen teclados muy sucios que están a punto de reemplazar por otros nuevos. Varios usuarios reportaron que, tras lavar su teclado, quedó impecable y, después de dejarlo secar al aire, funcionó sin problemas.
¿Deberías hacerlo? No es recomendable. “La alta temperatura [del lavavajillas] puede dañar el plástico del teclado, y el agua y el detergente casi con seguridad destruirán los componentes electrónicos”, afirma Nicholas De Leon, redactor técnico de CR.
En lugar de meter el teclado en el lavavajillas, intenta desenchufarlo, darle la vuelta y sacudirlo bien primero. También puedes usar una lata de aire comprimido para eliminar la suciedad o mugre incrustada en el teclado, añade.
Si tienes una mancha muy difícil de quitar, limpia el teclado con un paño de microfibra humedecido en una mezcla a partes iguales de agua y alcohol. Nunca rocíes el líquido directamente sobre el teclado, ya que podría filtrarse y dañar los componentes internos.
Cepillos de dientes y peines
Muchos lectores comentaron que han usado el lavavajillas para desinfectar sus cepillos de dientes. Y en el caso de los peines, algunos dijeron que el lavavajillas ayudó a eliminar la grasa acumulada entre los dientes con el tiempo.
¿Deberías hacerlo? No es recomendable para los cepillos de dientes. En primer lugar, podrías dañarlos. Las altas temperaturas y los detergentes agresivos pueden degradar el mango de plástico y deformar las cerdas de nailon del cepillo, lo que, a su vez, podría comprometer su eficacia para eliminar la placa, afirma la doctora Martinna Bertolini, PhD y profesora adjunta de la Facultad de Odontología de la Universidad de Pittsburgh.
En segundo lugar, probablemente el lavavajillas no deja los cepillos de dientes tan limpios como se cree. Un estudio de 2016 demostró que usar el lavavajillas para desinfectar un cepillo de dientes era casi tan eficaz como enjuagarlo con agua del grifo. Además, existe el riesgo de contaminación cruzada por patógenos que el lavavajillas pueda albergar, según otro estudio de 2018.
Entonces, ¿cómo deberías mantener limpio tu cepillo de dientes? Según las recomendaciones de la Asociación Dental Americana, enjuágalo bien con agua del grifo para eliminar la pasta de dientes o cualquier resto, y luego guárdalo en posición vertical para que se seque al aire.
Los peines y cepillos para el cabello, en cambio, pueden lavarse en el lavavajillas si son completamente de plástico. Se pueden lavar por separado de la vajilla siempre que se les quite cualquier resto de pelo primero, explica Taylor.
Juguetes (para niños y mascotas)
Algunas personas lavan sus juguetes de plástico y los de sus perros en el lavavajillas. “Funciona de maravilla”, comentó una lectora que usa este electrodoméstico para desinfectar los juguetes de baño de su hijo.
¿Deberías hacerlo? En general, no hay problema. Si el juguete es de plástico grueso o goma, se puede lavar sin problema en la rejilla superior del lavavajillas, explica Taylor. Pero por seguridad, nunca metas juguetes con componentes eléctricos en el lavavajillas.
Filtros
Los filtros de tus electrodomésticos se ensucian mucho si no los limpias. Varios lectores nos comentaron que prefieren usar el lavavajillas para limpiar la grasa de los filtros de las campanas extractoras. Otros también han probado a lavar los filtros de la calefacción y el aire acondicionado en el lavavajillas.
¿Deberías hacerlo? Lo sentimos, pero no. No debes lavar los filtros de las campanas extractoras, purificadores de aire ni aires acondicionados en el lavavajillas porque no todos los filtros son reutilizables ni lavables, afirma Taylor. También pueden ser bastante delicados, por lo que existe el riesgo de dañarlos, explica Larry Ciufo, responsable de las pruebas de lavavajillas en CR.
Para mayor seguridad, sigue siempre las instrucciones del fabricante para obtener los mejores métodos de limpieza para cada filtro, indica Taylor.
Reglas sobre qué puedes meter en el lavavajillas
Por cada historia de éxito que compartieron nuestros lectores, también hubo muchos casos en los que los resultados no fueron tan favorables. Por ejemplo, un lector nos contó que, si bien sus Crocs quedaron muy limpias después de lavarlas en el lavavajillas, también salieron dos tallas más pequeñas tras el ciclo de calentamiento. A otro lector se le rompió el lavavajillas después de lavar sus suéteres.
Si quieres ir a lo seguro, lava en el lavavajillas solo platos, utensilios de cocina y cubiertos, dice Marty Olson, ingeniero de desarrollo de personal de ingeniería de calidad de soluciones para el hogar en LG. Y como regla general, lo mejor es consultar el manual de usuario o de mantenimiento de tu lavavajillas para saber qué puedes meter dentro, afirma Justin Bovard, director ejecutivo de gestión de productos de lavavajillas en GE. Si el aparato se usa incorrectamente y se daña con un artículo que debería haberse lavado a mano, podrías perder la garantía del lavavajillas, dice Taylor.
También puedes revisar la etiqueta de cuidado del artículo que piensas meter en el lavavajillas para ver si está marcado como apto para lavavajillas, explica Taylor. Si un artículo no está marcado, lo mejor es ser precavido y optar por lavarlo a mano.
Y la próxima vez que pienses en lavar algo que no sea un plato o un utensilio en el lavavajillas, no olvides el riesgo de contaminación cruzada. La suciedad que se desprende de estos artículos podría adherirse al interior del electrodoméstico y terminar en tu vajilla la próxima vez que la laves, dice Ciufo.
Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2025, Consumer Reports, Inc.