window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rusia amenaza con retomar ensayos nucleares si EE.UU. realiza pruebas con armamento atómico

El Kremlin dice que se mantiene fiel a su política de no realizar pruebas atómicas si otras potencias hacen lo mismo

Rusia se plantea retomar los ensayos nucleares

Vladimir Putin, en otra reunión reciente del Consejo de Seguridad, también televisada. Crédito: Deutsche Welle

El presidente ruso, Vladimir Putin, encargó este miércoles a su Gobierno que le presente un informe sobre la necesidad de reanudar los ensayos nucleares, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciara la posibilidad de realizar pruebas con armamento atómico.

Al mismo tiempo, Putin subrayó que el Kremlin se mantiene fiel a su política de no realizar dichos ensayos mientras otras potencias hagan lo mismo, según dijo durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia transmitida en directo por televisión. El ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, propuso a Putin comenzar “inmediatamente” los preparativos para realizar ensayos nucleares a gran escala.

Centro de pruebas en el Ártico

En el marco de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia transmitida en directo por televisión, Beloúsov argumentó que, a la vista de las recientes declaraciones de Donald Trump, todo indica que Washington reanudará esas pruebas. Estados Unidos realizó su última prueba nuclear en 1992, China y Francia en 1996 y la Unión Soviética en 1990. La Rusia postsoviética, que heredó el arsenal nuclear soviético, nunca lo ha hecho. Aunque sí que ha hecho maniobras con su arsenal recientemente y ha probado armas con capacidad nuclear.

Belousov indicó que el centro de pruebas ruso en el Ártico, en Nueva Zembla, podría albergar dichos ensayos con poca antelación. “He dado instrucciones al Ministerio de Asuntos Exteriores, al Ministerio de Defensa, a los servicios especiales y a los organismos civiles pertinentes para que hagan todo lo posible por recabar información adicional sobre el tema, analizarla en el Consejo de Seguridad y elaborar propuestas consensuadas sobre el posible inicio de los preparativos para los ensayos de armas nucleares”, declaró Putin.

Sigue leyendo:
Visita de Zelensky a Washington: defensa y armas para Ucrania
Merz pide a Trump que use su influencia para también poner fin a la guerra en Ucrania
Cómo Ucrania convirtió los ataques contra plantas petroleras rusas en una táctica de guerra
Putin acusa a Kiev de “juego peligroso” por ataques Zaporiyia

En esta nota

Rusia
Contenido Patrocinado