Cómo es la moneda de dólar de Gerald Ford que vale más de $1
La moneda del presidente Gerald Ford es buscada por coleccionistas. Te damos los detalles para que la reconozcas y sepas por qué algunas valen más de $1 dólar
El presidente Gerald Ford es el único que ha asumido el cargo sin elección y sin ser vicepresidente. Crédito: Shutterstock
La moneda de dólar del presidente Gerald R. Ford forma parte de la serie conmemorativa del programa de dólares presidenciales (Presidential Dollar Program), emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos (U.S. Mint). Aunque su valor facial es de un dólar, algunos ejemplares pueden venderse por más que su denominación en el mercado numismático, dependiendo de su estado de conservación y certificación.
Este programa comenzó en 2007 con la moneda de George Washington y tuvo como objetivo rendir homenaje a todos los presidentes del país. Sin embargo, en 2016 la continuidad de la serie se vio limitada por una disposición legal que prohíbe representar en estas monedas a presidentes vivos o fallecidos en los dos años previos. Por ello, ese año solo se acuñaron tres piezas: Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan.
El diseño de la moneda dedicada a Ford fue presentado oficialmente en diciembre de 2015. La escultora y grabadora Phebe Hemphill fue la encargada de retratar al mandatario con el rostro mirando ligeramente hacia la izquierda, inspirado en una fotografía oficial tomada por David Hume Kennerly en 1975. En el anverso, la moneda lleva la inscripción “Gerald R. Ford” en la parte superior, mientras que en la parte inferior se lee “In God We Trust”, “38th President” y los años de su mandato, “1974–1977”.
El reverso presenta el diseño común de toda la serie, obra de Don Everhart, con una vista ascendente de la Estatua de la Libertad, símbolo del espíritu estadounidense. La leyenda “United States of America” rodea la figura y, bajo la antorcha, aparece el valor $1. En el borde lateral, se grabaron las palabras “E Pluribus Unum”, el año de acuñación, la ceca y trece estrellas de cinco puntas que representan los estados fundadores.
Esta pieza destaca no solo por su acabado dorado, sino también por las diferentes versiones en que fue emitida. Existen monedas circuladas, proof (de prueba) y reverse proof, todas elaboradas con un proceso de alto brillo y detalles en relieve. La versión más cotizada es la 2016-S Gerald Ford Presidential Dollar Proof, que se incluyó en los juegos conmemorativos de la U.S. Mint y presenta un acabado “Deep Cameo” o “Ultra Cameo” que resalta las figuras sobre el fondo brillante.
Debido a los altos estándares de producción de la Casa de la Moneda, la mayoría de estas piezas se califican en grados Proof 69 o Proof 70, según las escalas de certificación profesional. Las monedas con el grado perfecto Proof 70, que no muestran imperfecciones ni siquiera bajo aumento, son las más buscadas.
Los precios varían según el estado y la certificación. Las monedas sueltas, sin encapsular, suelen venderse entre $5 y $6 dólares, mientras que los ejemplares certificados Proof 69 alcanzan entre $10 y $15 dólares. Las piezas perfectas Proof 70 pueden llegar a valer de $30 a $70 dólares, especialmente si fueron evaluadas por casas reconocidas como PCGS o NGC. En subastas recientes, un ejemplar PCGS PR70DCAM se vendió por $64 dólares tras 14 pujas.
Más allá de su valor monetario, esta moneda representa un fragmento de la historia política estadounidense. Gerald Ford es el único presidente que asumió el cargo sin haber sido elegido como presidente ni vicepresidente, tras las dimisiones de Spiro Agnew y Richard Nixon en medio del escándalo de Watergate.
Coleccionar esta pieza no solo es una inversión moderada, sino también una manera de conservar un símbolo de integridad y transición democrática. Si tienes una moneda de Ford en casa, examina su brillo, los detalles del retrato y la inscripción del canto. Puede que tengas en tus manos un ejemplar que hoy vale mucho más para los coleccionistas.
También te puede interesar:
- Cupones SNAP dejan de enviar beneficios: dónde encontrar ayuda
- Aumentan los despidos en EE.UU.: qué hacer para proteger tu dinero
- 4 monedas poco conocidas que valen mucho dinero: algunas hasta $66,000
- Por qué el COLA del Seguro Social 2026 no es suficiente para los jubilados
- Qué es la planificación inversa de comidas que ayuda a ahorrar en alimentos