Delincuentes se hacen pasar por agentes de ICE para robar y secuestrar: advierte el FBI
El FBI advierte sobre delincuentes que se hacen pasar por agentes de ICE para robar, secuestrar y atacar a comunidades vulnerables en EE.UU.
Según el FBI, los impostores utilizan uniformes falsos, placas adulteradas y vehículos clonados para cometer robos, secuestros y agresiones sexuales. Crédito: Erin Hooley | AP
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitió una alerta nacional dirigida a agencias policiales estatales y federales sobre un preocupante aumento de casos en los que delincuentes se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Los impostores, según el informe, utilizan uniformes falsos, placas adulteradas y vehículos clonados para cometer robos, secuestros y agresiones sexuales en distintas partes de Estados Unidos.
“Debido al reciente aumento de las acciones de control migratorio del ICE en todo el país, los delincuentes están utilizando la mayor visibilidad pública y la cobertura mediática del ICE en su beneficio para atacar a las comunidades vulnerables y cometer actividades delictivas”, indica el boletín del FBI.
El documento de “solo para uso policial” fue obtenido por la organización sin fines de lucro Property of the People y divulgado inicialmente por WIRED, antes de ser compartido con Newsweek.
El FBI detalla al menos cinco incidentes ocurridos desde comienzos de 2025 en los que sospechosos se hicieron pasar por agentes de inmigración para cometer delitos graves.
Casos de falsos agentes de ICE, documentados por el FBI
El primer caso citado en el informe ocurrió el 29 de enero en Carolina del Norte: un hombre fue arrestado tras hacerse pasar por agente del ICE y agredir sexualmente a una mujer en un motel.
Según el FBI, el individuo amenazó con deportarla si no accedía a sus exigencias, mostrándole una placa y una tarjeta de presentación falsas.
El 13 de febrero, en Brooklyn, un falso agente del ICE atacó a una mujer hispana. De acuerdo con la policía, la atrajo hacia una escalera donde intentó violarla, la golpeó y le robó sus pertenencias.
Posteriormente, el sospechoso fue arrestado y acusado de violación, robo, agresión y allanamiento de morada.
Otro caso ocurrió el 14 de abril, también en Nueva York. Un hombre publicó en redes sociales fotos con una chaqueta del ICE frente a una ferretería y mensajes que el FBI calificó de burlones: «¡Es mi turno número 14 y ya no quedan inmigrantes ilegales! ¡Funcionó!».
Días después, volvió a aparecer en internet con ropa similar y el texto: «No. No soy del ICE».
El 21 de abril, en Florida, una mujer que tramitaba su residencia legal fue secuestrada por un sujeto que vestía una camiseta con la inscripción “ICE”. La víctima subió a su vehículo creyendo que era un agente legítimo, pero logró escapar ilesa tras ser llevada a un complejo de apartamentos.
El caso más reciente ocurrió el 7 de agosto en un restaurante de Nueva York. Tres hombres vestidos de negro, con chalecos tácticos y equipo similar al del ICE, ataron a un empleado, le cubrieron la cabeza con una bolsa y robaron un cajero automático.
Otro trabajador que escuchó a los falsos agentes rendirse fue derribado al suelo antes de darse cuenta de que se trataba de un asalto.
“Hemos lidiado con eso, pero ahora es más fácil”
Scott Mechkowski, un agente retirado del ICE que sirvió en la agencia entre 1990 y 2019, señaló a Newsweek que la lucha contra los falsos uniformados ocurre desde que se crearon el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE.
“Creo que ahora es más fácil hacerse pasar por un agente, porque se cree que el ICE está en todas partes”, dijo el experto. También explicó que las operaciones auténticas del ICE suelen involucrar equipos de varios agentes.
Finalmente el FBI recomendó a la población no permitir el ingreso de supuestos agentes sin verificar su identidad y denunciar cualquier encuentro sospechoso a las autoridades locales.
Te puede interesar:
· Caos durante un oprativo migratorio en Chicago: disparos, gases lacrimógenos y un policía atropellado
· Inmigrante detenida por ICE y víctima de estafa con su Green Card es liberada
· Abuela de 58 años con Green Card lleva 4 meses detenida por ICE