Djokovic pone fecha a su retirada: JJ. OO. Los Ángeles 2028
El serbio, dueño del palmarés más completo en la historia del tenis, reveló cuándo y cómo quiere despedirse
El serbio Novak Djokovic durante la final del ATP 250 en Atenas. Crédito: Yorgos Karahalis | AP
Novak Djokovic ya visualiza el final de su carrera, aunque no tan cerca como muchos podrían pensar. El serbio, considerado por buena parte del mundo del deporte como el mejor tenista de todos los tiempos, confesó que su deseo es retirarse en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, representando los colores de Serbia.
Obtén 20% de descuento en las transmisiones de la UEFA Champions League en español por DAZN.
En una entrevista con medios de su país, el 24 veces campeón de Grand Slam explicó que su decisión no fue improvisada. “A lo largo de mi vida y mi carrera, siempre he tenido un plan mental con varios años de antelación: lo que quiero y cómo lo quiero. Habiendo alcanzado absolutamente todos los objetivos posibles, dije lo de los Juegos Olímpicos de 2028, ya que quería jugar durante muchos años más. Quiero retirarme en los Juegos Olímpicos con la bandera serbia, sería estupendo”, señaló.
Djokovic, que en 2028 tendría 41 años, reconoció que dependerá de su estado físico y mental para llegar a esa cita. “¿Llegaré a tiempo? No lo sé. Hay cosas que escapan a mi control. Intento estar lo más sano posible, tanto mental como físicamente, y mantener esa energía competitiva”, añadió.
Un campeón sin techo: títulos, récords y millones acumulados
El 2025 ha sido otro año exitoso para el número uno del mundo. A pesar de algunas lesiones —entre ellas una molestia en el hombro que lo obligó a bajarse de las ATP Finals—, Djokovic ganó dos títulos, perdió una final y alcanzó las semifinales en los cuatro Grand Slams, una muestra más de su consistencia a los 38 años.
Su más reciente conquista fue el ATP 250 de Atenas, donde derrotó al italiano Lorenzo Musetti por 4-6, 6-3 y 7-5. Además del trofeo, el serbio sumó 116.690 euros (unos $135.000 dólares) en premios, elevando su total histórico a $191,25 millones de dólares, la cifra más alta en la historia del tenis profesional.
Por detrás de él figuran Rafael Nadal ($134,9 millones) y Roger Federer ($130,5 millones), de acuerdo con los registros oficiales de la ATP. Djokovic lidera también el ranking de ganancias en 2025, con $5,14 millones, aunque el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner lo superan en el acumulado anual, con $16,09 y $14,04 millones de dólares, respectivamente.
Más allá del dinero o los trofeos, el serbio parece tener clara su última meta: representar una vez más a su país antes de colgar la raqueta. Si logra llegar en forma a Los Ángeles 2028, Novak Djokovic cerrará su legendaria carrera en el escenario más simbólico posible: los Juegos Olímpicos, donde sueña con despedirse envuelto en la bandera de Serbia.
Sigue leyendo:
· Rafael Nadal cree que Carlos Alcaraz puede ser el mejor de la historia
· Jannik Sinner, número 1 del mundo, se rinde ante Rafael Nadal