window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Redefiniendo el entrenamiento: por qué la calistenia sigue siendo tan importante para mantenerte en forma

Expertos sugieren que, en una sociedad con agendas apretadas, estos movimientos sencillos son más accesibles

Redefiniendo el entrenamiento: por qué la calistenia sigue siendo tan importante para mantenerte en forma

Personas haciendo ejercicio en un parque de Buenos Aires, Argentina. Foto archivo. Crédito: Natacha Pisarenko | AP

La calistenia se ha convertido en una alternativa popular al entrenamiento tradicional. En lugar de usar máquinas o pesas, se centra en el peso corporal, lo que atrae a nuevos miembros en gimnasios como el Calisthenics Club Houston.

La reintroducción de la Prueba de Aptitud Presidencial por parte del presidente Donald Trump subraya el renacimiento de ejercicios clásicos.

Expertos sugieren que, en una sociedad con agendas apretadas, estos movimientos sencillos son más accesibles.

“No siempre tenemos tiempo para ir al gimnasio”, explicó a Associated Press (AP) Anatolia Vick-Kregel, directora del Programa de Actividad Física para Toda la Vida de la Universidad Rice. “Esto es algo que se puede hacer en casa o en la oficina”, agregó.

Otro aspecto importante es el atractivo del costo de la calistenia. Sin necesidad de equipamiento, es una opción asequible tanto para los gimnasios como para los usuarios.

Ejercicios de calistenia y su recomendación

Los ejercicios de calistenia son una modalidad de entrenamiento físico que utilizan el peso del propio cuerpo para realizar movimientos que desarrollan fuerza, resistencia, movilidad y flexibilidad. Estos ejercicios trabajan todos los grupos musculares de manera equilibrada, incluyendo músculos estabilizadores, sin necesidad de máquinas ni pesos externos.

Algunos ejemplos clásicos son las flexiones, sentadillas, dominadas, planchas y ejercicios más avanzados como la full planche o la bandera humana.

La calistenia es recomendable para personas que quieren mejorar su condición física integral, incluyendo fuerza, control corporal, movilidad y composición corporal. Es adecuada para principiantes debido a que se pueden adaptar los ejercicios y progresar en dificultad, así como para quienes quieren tonificar el cuerpo sin ganar masa muscular desproporcionadamente.

Además, al ser un entrenamiento funcional, ayuda a mejorar los movimientos del día a día y a prevenir lesiones.

Beneficios de la calistenia

Los estudios indican que la calistenia mejora la fuerza muscular y la resistencia aeróbica, pero hay límites en su efectividad, especialmente en el desarrollo de masa muscular significativa.

Algunos entrenamientos pueden ser más seguros con el uso de equipamiento. La forma correcta es crucial para evitar lesiones, por lo que los principiantes podrían beneficiarse más de la combinación de calistenia con pesas ligeras.

“Si no tienes la suficiente fuerza o tienes problemas articulares o artritis, entonces tumbarte en un banco y usar pequeñas pesas de mano puede ser más seguro y práctico”, afirma John Raglin, profesor de kinesiología en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Indiana en Bloomington.

Consejos para iniciar un programa de calistenia

Antes de comenzar, se recomienda evaluar la aptitud física y la movilidad para realizar ejercicios básicos. La progresión gradual y la adaptación de la intensidad son fundamentales para un entrenamiento efectivo y seguro.

Una vez que domines los fundamentos, intenta realizar ejercicios de calistenia en sesiones de 10 a 30 minutos, de dos a tres veces por semana, sugiere Vick-Kregel, y aumenta progresivamente la duración y la intensidad de tus entrenamientos a medida que mejores tu condición física.

Es importante destacar que la calistenia no es únicamente para principiantes. Hay numerosas formas de incrementar la dificultad a medida que se adquiere experiencia, lo que la convierte en una opción versátil y desafiante para todos los niveles.

También te puede interesar:

En esta nota

entrenamientos rutina de ejercicios Vida saludable
Contenido Patrocinado