Adquiere tu seguro médico a bajo costo antes del 31 de enero
Covered California abre periodo de de inscripción
Covered California advierte que los precios pueden aumentar. Crédito: Reed Saxon | AP
Covered California abre su temporada de inscripciones tras reunirse con líderes comunitarios, defensores de la salud y socios locales para llevar a cabo una conversación sobre las opciones de cobertura de salud médica para la comunidad latina en Los Ángeles.
El evento realizado hace unos días forma parte de la campaña 2026 de Covered California, llamado “Conectándonos a la salud”, que celebra el papel fundamental que desempeñan los inscriptores, los médicos y las organizaciones comunitarias al ayudar a los californianos a encontrar su camino hacia la atención médica completa y asequible.
“Durante más de una década, Covered California ha crecido gracias al poder de las relaciones, recomendaciones, conversaciones y conexiones establecidas con la comunidad”, afirmó Jessica Altman, directora ejecutiva del programa. “La conversación que tuvo lugar nos recuerda que las personas reales que ayudan a otras personas reales son las que impulsan un cambio duradero”.
La fecha límite para adquirir un médico a través de Covered California se extiende hasta el 31 de enero.
Durante la reunión se abordó uno de los temas que más preocupan a los usuarios, ya que más de 1,7 millones de californianos podrían ver un aumento de sus primas y alrededor de 160.000 podrían perder los subsidios.
Covered California estima que el 92 % de los afiliados seguirán recibiendo alguna ayuda financiera en 2026 y muchos podrán encontrar un plan de salud por 10 dólares o menos al mes. Aun así, dicen que hasta 400.000 californianos podrían perder o cancelar su cobertura debido al aumento de los precios.
“Es posible que vean un aumento del 97 % en sus primas mensuales”, afirmó el Dr. Jeffrey Reynoso, subdirector de Política, Investigación y Asuntos Externos de Covered California. “Para la comunidad latina, esto es especialmente preocupante, ya que se prevé un aumento del 122 %, para las familias latinas, por lo que el impacto se notará más en la comunidad latina y otras comunidades de color”
Según los datos de CalSIM, persisten disparidades en la cobertura entre los californianos que pueden acogerse a Covered California. De los 508,000 residentes sin seguro en el estado que cumplen los requisitos para obtener cobertura, el 57% son latinos y la mitad tiene entre 45 y 64 años.
De acuerdo al programa, a pesar de los avances logrados desde la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, persisten profundas desigualdades en materia de salud, especialmente en las comunidades latinas, donde las barreras con las que se enfrentan son lingüísticas, la desigualdad de ingresos y los temores relacionados con la inmigración que limitan el acceso a la atención médica.
La necesidad de ayuda e información sobre Covered California es aún mayor cuando el inglés es el segundo idioma de las comunidades que buscan el servicio. Según datos de la Encuesta de Salud de California (CHIS) de UCLA, aproximadamente 2 millones de californianos tienen un dominio limitado del inglés y son más del doble de propensos a no tener seguro médico.
“Los retos relacionados con el acceso a la atención médica son diversos y uno de los factores principales es el acceso a información confiable y bilingüe”, dijo Reynoso. “Esa es una de las razones por las que Covered California ha invertido en más de 14,000 inscriptores certificados que proporcionan información verificada”.
Los participantes en el evento, que forma parte de una serie de conversaciones conducidas en diferentes ciudades, debatieron sobre las últimas tendencias en la inscripción de latinos, las actualizaciones de los requisitos de elegibilidad y las estrategias comunitarias para garantizar que las personas elegibles se inscriban antes de la fecha límite de inscripción abierta del 31 de enero.
Los asistentes también firmaron el Compromiso del Conector, reafirmando su compromiso de compartir materiales de divulgación y de servir como voces de confianza que guían a las familias hacia la cobertura que más les beneficia.
“Fue una oportunidad para nosotros de estar presentes y conversar sobre las barreras que impiden el acceso a la atención médica y proporcionar información y recursos sobre la ayuda financiera que está disponible a través de Covered California”, dijo Reynoso. “Pero el mensaje que también queríamos aclarar es que todavía hay ayuda financiera disponible para las familias que cumplen con los límites de ingresos de Covered California”.
Para ayuda e información bilingüe puede llamar al número 1-800-300-0213 o visitar http://www.coveredca.com/espanol.