window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El cajero automático se tragó mi tarjeta: lo que debes hacer

Si el cajero automático se tragó la tarjeta, el primer paso es esperar entre 10-15 minutos, ya que algunos sistemas se reinician y luego expulsan el plástico

Aunque la situación provoca angustia, no golpees el cajero ni pulses las teclas al azar, porque no funcionará.

Aunque la situación provoca angustia, no golpees el cajero ni pulses las teclas al azar, porque no funcionará. Crédito: Cultura Creative | Shutterstock

Perder una tarjeta de débito en un cajero automático puede generar pánico en el momento. Este tipo de incidentes son más comunes de lo que crees y, en la mayoría de los casos, no implican un robo ni pérdida de fondos.

Lo importante es actuar con rapidez y seguir los pasos correctos para proteger tu dinero.

Qué hacer si el cajero automático no regresa tu tarjeta de débito

Comienza por esperar unos minutos, ya que algunos equipos se bloquean temporalmente y luego reinician el sistema, devolviéndola.

Si la pantalla se apaga o parpadea, aguarda al menos 10 a 15 minutos antes de retirarte. Durante ese tiempo, evita reiniciar la transacción.

Presionar el botón de “Cancelar” varias veces también puede ayudar a que el sistema se reactive. No siempre funciona, pero es un intento rápido.

Si la máquina está dentro de una sucursal y es horario laboral, informa al personal del banco; muchas veces pueden ayudarte a recuperar la tarjeta de inmediato.

Contacta al banco de inmediato

En cuanto confirmes que el cajero retuvo tu tarjeta, comunícate con tu banco. Es el único que puede bloquearla y emitir una nueva. Evita contactar directamente a la empresa dueña del cajero, ya que no tiene autoridad para reemplazar ni cancelar tarjetas.

Anota los detalles del incidente: hora, ubicación del cajero, banco propietario y cualquier mensaje que aparezca en pantalla. Esta información será útil para el registro y seguimiento del caso.

De acuerdo con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), las entidades bancarias en EE.UU. suelen destruir automáticamente las tarjetas retenidas como medida de seguridad, por lo que la mayoría de las veces no se recuperan.

Además, muchas aplicaciones bancarias permiten “congelar” temporalmente la tarjeta, lo que añade una capa de seguridad mientras esperas una nueva.

Antes de alejarte del cajero, revisa si la ranura de la tarjeta presenta algún objeto extraño o suelto. Podría tratarse de un dispositivo fraudulento (skimmer) diseñado para atrapar tarjetas o copiar información. En ese caso, notifica de inmediato al banco o a las autoridades.

En esta nota

estafas tarjeta de debito
Contenido Patrocinado