Piden al Metro rechazar construcción del teleférico la Góndola
Transportaría a los aficionados de Union Station a el Estadio de Los Dodgers, pero los concejales se oponen por razones ambientales
El proyecto de transportación a érea de La Gondola genera controversia. (LA Art cortesía) Crédito: LA Art | Cortesía
El proyecto del teleférico la Góndola que pretende transportar a los aficionados desde la estación de trenes Union Station del centro de Los Ángeles al Estadio de Los Dodgers fue rechazado por la mayoría de los concejales de Los Ángeles quienes urgieron a la Autoridad Metropolitana de Transporte del Condado de Los Ángeles(Metro) a rechazarlo.
“Esta resolución le dice a Metro que la ciudad de Los Ángeles se niega a ser comprada por representaciones brillantes y promesas vacías”, les dijo a sus colegas en el Cabildo, la concejal Eunisses Hernández, en cuyo distrito se encuentra el Estadio de Los Dodgers.
Para que se lleve a cabo el proyecto de la Góndola, se necesita la aprobación del Concejo de Los Ángeles, la agencia de parques estatales y el Metro, que aprobó un informe de impacto ambiental el año pasado.
Un tribunal exigió la corrección de dos defectos en el informe, y el Metro tiene previsto votar el próximo mes sobre la aprobación del informe revisado.

Jon Christensen, fundador de Los Angeles Park Alliance que ganó una apelación en la corte para rechazar el reporte original del medio ambiente, dijo que el concejo municipal actuó correctamente al apoyar a los tres concejales Eunisses Herdnandez, Ysabel Jurado y Hugo Soto-Martinez, cuyos distritos se verían directamente afectados por el teleférico propuesto por Frank McCourt.
“Estos concejales se oponen al proyecto debido a los impactos negativos que tendría en sus electores y comunidades de El Pueblo, Olvera Street, Chinatown y Solano Canyon, así como en el Parque Histórico Estatal de Los Ángeles y Elysian Park”, dijo Christensen, también profesor de UCLA.
Indicó que este es un ejemplo clásico donde tiene sentido que los demás concejales respeten la decisión de aquellos cuyos distritos se verían directamente afectados por un proyecto, ya que este no reportaría ningún beneficio a otros distritos.
“Existen soluciones mucho mejores para el desafío de transportar a los aficionados de todo Los Ángeles al Dodger Stadium”.
Expuso que la junta directiva de Metro debería seguir el ejemplo del Concejo y respetar la decisión de los funcionarios locales electos que mejor representan a sus comunidades, para que Los Ángeles pueda avanzar con mejores soluciones de transporte.
La votación fue de 11 a 2, con dos concejales Katy Yaroslavsky e Imelda Padilla que se abstuvieron porque forman parte de la Junta del Metro y tendrán que votar allí sobre el teleférico.

En un comunicado, seis familias fundadoras del Barrio Chino de Los Ángeles, las familias Quon, Hall, Louie, Hong, Lee y She Wing SooHoo, dijeron que la moción es defectuosa y la concejal Hernández no los representa.
“Comprendemos el escepticismo que suele acompañar a los proyectos de transporte ambiciosos, sobre todo en nuestra zona”.
Sin embargo, enfatizaron que este proyecto, especialmente bajo el marco de beneficios comunitarios impulsado por la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda L. Solís, representa una oportunidad excepcional para que Chinatown defina su futuro en lugar de ser desplazada por él.
Explicaron que realizaron un Acuerdo de Beneficio Comunitario vinculado al teleférico, que incluye un fondo rotatorio de préstamos y programas de apoyo empresarial, lo que significa que los pequeños negocios, restaurantes familiares, herbolarios y vendedores que enriquecen nuestra zona a diario, no solo recibirán ayuda, sino que también podrán prosperar.
“El teleférico podría significar compromisos con programas locales de contratación y aprendizaje para nuestros vecinos, incubadoras para pequeñas empresas propiedad de inmigrantes y fondos para la preservación cultural, incluyendo oportunidades de marketing”.
Dijo que saber que habrá préstamos con bajos o nulos intereses, e incluso condonables, les da a los negocios locales una oportunidad real de mantenerse abiertos y prosperar mientras se construye este proyecto.
“También habrá mejoras inmediatas en las calles y la seguridad, lo que significa mejoras muy necesarias en las aceras, sombra para las personas mayores, iluminación nocturna y conexión con el centro de Chinatown”.
De ser aprobado, cada cabina del teleférico tendrá capacidad para entre 30 y 40 pasajeros.
Tendría flexibilidad de operar a diferentes velocidades y con distinta capacidad según la demanda. Dos horas antes del inicio de un partido o evento en el Dodger Stadium, más de 10 000 personas podrían ser transportadas al estadio mediante el teleférico.
Cada estación y cabina individual será accesible para personas con discapacidad; permitirán sentarse o estar de pie y tendrán espacio para sillas de ruedas, cochecitos de bebé y bicicletas.
Algunos datos más sobre el proyecto: tendrá una milla de distancia, el raite durará siete minutos, transportará 5,000 pasajeros por hora y dirección, el equivalente a 77 camiones por hora.
Los residentes locales y empleados que trabajen cerca al proyecto y a quienes tengan un boleto de Los Dodgers podrán viajar gratis.
En materia de contaminación por gases de invernaderos, aseguran que emitirá más de 150,000 toneladas métricas durante su tiempo de vida.