window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Solicitante de Green Card es detenido por ICE mientras regresaba de su trabajo 

Paul Henri Michael Kouame fue liberado bajo fianza tras 16 días en detención

Una jueza federal en Los Ángeles ordenó el cese de las detenciones a inmigrantes sin una "sospecha razonable".

Paul fue detenido a pesar de contar con un permiso de trabajo.  Crédito: Yuki Iwamura | AP

Un solicitante de Green Card fue detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos cuando regresaba de un viaje de trabajo hacia la frontera de Texas

De acuerdo con Newsweek, Paul Henri Michel Kouame, originario de Costa de Marfil y trabajador por cuenta propia, fue detenido el 20 de octubre en un control fronterizo en Sarita, Texas, mientras regresaba de hacer una entrega en Brownsville. Al ser interrogado sobre su estatus, mostró su permiso de trabajo y explicó que su solicitud de Green Card seguía en trámite. 

Detención en un control fronterizo tras mostrar su permiso de trabajo

En declaraciones a Newsweek, el solicitante explicó que los agentes le pidieron confirmar si era ciudadano o residente legal. Al indicar que su residencia aún no había sido aprobada y presentar su permiso laboral, los oficiales le advirtieron que dicho permiso no equivalía a un estatus migratorio válido, por lo que procederían a retenerlo.

Detenciones involuntarias en California: Así impactará la nueva ley SB 43.
Según Paul, fue detenido años antes por conducir bajo los efectos del alcohol en Maryland.
Crédito: Brian A Jackson | Shutterstock

En las mismas declaraciones, el solicitante afirmó sentirse “traicionado” y añadió: “siento que quizá nunca seré bienvenido en esta América”. También denunció lo que percibe como un patrón contra personas que están intentando regularizarse: “Pagamos por el derecho a trabajar y somos acosados de esta manera cuando tratamos de mantener a nuestras familias americanas”. 

Tras su detención, Kouame fue retenido inicialmente en una instalación de detención en Sarita durante la noche y posteriormente trasladado primero a un centro en McAllen y después al Port Isabel Detention Center, donde permaneció alrededor de dos semanas. En total, pasó 16 días bajo custodia antes de ser liberado bajo fianza tras una primera audiencia el 3 de noviembre. 

Kouame describió las condiciones de detención como frías y con poca intimidad. Contó que las celdas estaban “heladas”, que se entregaban mantas “metálicas” típicas de situaciones de shock y que en el módulo general compartía espacio con decenas de camas con colchones finos, ropa limitada y baños con uso restringido. También señaló que las comidas eran escasas y repetitivas, que las llamadas requerían pagar por adelantado y que las visitas eran difíciles de organizar. 

Un solicitante con larga trayectoria en EE.UU. y un proceso aún sin resolver

De acuerdo con Newsweek, Kouame ha vivido en Estados Unidos de forma intermitente desde 2003 con visados de estudiante y de visitante. En 2013 presentó una solicitud de asilo que sigue pendiente, y en febrero de 2023 tramitó su petición de Green Card. Además, obtuvo un permiso de trabajo y una licencia de conducir temporal emitida en el país. 

Durante este período, y como él mismo mencionó, fue arrestado y condenado en 2019 por conducir bajo los efectos del alcohol en Maryland, un delito menor según la legislación de ese estado. 

Kouame sostuvo que ya ha “pagado el precio” por esos errores, que ha rehecho su vida y que ha buscado no tener problemas con inmigración. “Me siento violado. No he hecho nada en este país para merecer este trato”, afirmó, reconociendo a la vez que llegó muy joven y “sin la guía adecuada”. 

Continúa leyendo:

Por un error de papeleo, ICE casi deporta a una joven indígena estadounidense

Hechos de la semana en inmigración: doble discurso de Trump sobre trabajadores extranjeros

Tribunal suspende orden de Trump que bloquea a inmigrantes de obtener licencias de servicios


En esta nota

Green card Inmigración Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado