window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pago de $7,500 en efectivo de AT&T: queda poco tiempo para reclamarlos

El plazo para reclamar los $7,500 dólares de AT&T está por concluir: aquí las fechas y todos los detalles sobre la elegibilidad de 65 millones de clientes

Pago de AT&T

La fecha límite para reclamar el pago de $7,500 dólares de AT&T se extendió un mes más. Aun así, queda poco tiempo para hacerlo. Crédito: Shutterstock

Los pagos de hasta $7,500 dólares en efectivo de AT&T están a punto de cerrar su ventana de reclamación. Restan muy pocos días para que miles de clientes afectados por las filtraciones de datos de 2024 envíen su solicitud y formen parte del acuerdo colectivo de $177 millones de dólares. Si eres usuario de AT&T y crees que tu información pudo verse comprometida, este es el momento de actuar.

¿Por qué AT&T pagará hasta $7,500 dólares a sus clientes?

El acuerdo surge tras dos incidentes de seguridad ocurridos en 2024, que expusieron información personal de millones de usuarios. La demanda señala que AT&T no protegió suficientemente los datos, aunque la compañía rechaza haber actuado de manera incorrecta.

“AT&T está comprometida a proteger los datos de nuestros clientes y a garantizar su continua confianza en nosotros”, afirmó la empresa en una declaración.

Qué pasó en las filtraciones de datos de 2024

Primer incidente: el 30 de marzo de 2024, se reveló que datos como direcciones, números de Seguro Social y códigos de acceso aparecieron en la dark web. Esta información fue confirmada en la página oficial del acuerdo.

Segundo incidente: el 12 de julio de 2024, AT&T informó que registros de llamadas y mensajes fueron descargados ilegalmente.

Aunque la información expuesta fue distinta a la del primer evento, algunas personas resultaron afectadas en ambos.

En total, más de siete millones de clientes con cuentas activas en 2024 y más de 65 millones de usuarios con cuentas entre 2019 y 2024 están potencialmente incluidos.

Quienes necesiten confirmar su elegibilidad pueden llamar al 833-890-4930.

Últimos días para enviar la reclamación

La fecha límite original era el 18 de noviembre, pero se amplió. Ahora el nuevo límite es jueves 18 de diciembre, una extensión que brinda más tiempo, pero ya está muy cerca de vencer.

Los formularios enviados en línea deben completarse antes de esa fecha. Si se envía por correo, el matasellos también debe indicar el 18 de diciembre como fecha máxima. No habrá nuevas extensiones anunciadas hasta el momento.

Cuánto dinero puedes recibir

Si fuiste afectado en el primer incidente, hasta $5,000 dólares por pérdidas económicas comprobables. El pago se realizará por niveles:

  • Nivel 1: para quienes tuvieron expuesto su número de Seguro Social.
  • Nivel 2: para quienes sufrieron filtración sin incluir su Seguro Social.

Los pagos del Nivel 1 equivalen a cinco veces los del Nivel 2.

Si fuiste afectado en el segundo incidente, tu pago será de hasta $2,500 por pérdidas documentadas.

Opción de Nivel 3, donde se reparte el fondo restante entre los reclamantes.

Si fuiste afectado en ambos eventos, puedes recibir hasta $7,500 dólares, siempre con la documentación necesaria.

Cómo presentar la solicitud

Los usuarios elegibles pueden reclamar en línea mediante el formulario disponible en: www.telecomdatasettlement.com.

También pueden enviar su solicitud por correo a:

AT&T Data Incident Settlement,
c/o Kroll Settlement Administration LLC,
P.O. Box 5324, New York, NY 10150-5324

Recuerda tomar en cuenta los plazos. Si el envío llega después de la fecha límite o sin la documentación adecuada, la reclamación puede ser rechazada.

A medida que se acerca el cierre del proceso, es esencial que los usuarios verifiquen su elegibilidad, reúnan la documentación necesaria y presenten su reclamo lo antes posible. Procesos como este pueden atraer intentos de fraude, por lo que es fundamental usar solo los canales oficiales y evitar compartir datos personales fuera del sitio del acuerdo.

También te puede interesar:

En esta nota

AT&T demanda colectiva pago
Contenido Patrocinado