window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El consumo de vitamina B6 en exceso puede ser tóxico: los detalles

Esta vitamina es soluble con el agua, pero el consumo se debe hacer de acuerdo a la edad de la persona

Cómo debes consumir la vitamina A en realidad

Altas dosis pueden provocar síntomas como náuseas, mareos, visión borrosa y, en casos crónicos, daño hepático y osteoporosis  Crédito: Anton Dzhumelia | Shutterstock

En las últimas semanas, ScienceAlert advirtió sobre riesgos asociados al consumo excesivo de vitamina B6 en suplementos de venta libre. Aunque esta vitamina es fundamental para el funcionamiento del organismo, un exceso puede provocar daños en los nervios, causando hormigueo, entumecimiento e incluso dificultades para caminar.

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es esencial para más de 140 procesos celulares. Regula el azúcar en la sangre, ayuda a producir glóbulos rojos y contribuye al buen funcionamiento del cerebro. Sin embargo, cuando se consume en exceso, puede convertirse en un enemigo silencioso, afectando la salud neurológica.

Este nutriente se encuentra en una amplia variedad de alimentos. Carnes, lácteos, huevos y vegetales como espinaca, col rizada, plátano y papa son fuentes naturales de vitamina B6. Por ello, la deficiencia es poco común, incluso entre personas que siguen dietas vegetarianas o veganas.

La ingesta diaria recomendada de vitamina B6 varía según la edad y condición. Adultos de 19 a 50 años necesitan 1.3 mg, mientras que mayores de 50 requieren 1.7 mg (hombres) y 1.5 mg (mujeres). Las mujeres embarazadas o en lactancia pueden consumir hasta 1.9 mg, cantidades fácilmente cubiertas con alimentación habitual.

Cómo la vitamina B6 puede volverse peligrosa

Aunque la vitamina B6 es soluble en agua y normalmente el cuerpo elimina el exceso, en casos raros puede acumularse en la sangre, causando neuropatía periférica. Esta afección afecta los nervios sensoriales y puede disminuir su función, generando síntomas progresivos que muchas veces pasan desapercibidos al inicio.

Entre los síntomas de la toxicidad por vitamina B6 se incluyen hormigueo o sensación de alfileres, entumecimiento en manos o pies, dolor inexplicable y problemas para mantener el equilibrio o caminar. Reconocerlos a tiempo es clave para prevenir daños permanentes en los nervios.

El problema suele originarse por el consumo de suplementos, no de la dieta. Multivitamínicos, bebidas energéticas y pastillas de minerales como magnesio o zinc pueden contener vitamina B6 añadida, lo que aumenta el riesgo de ingesta excesiva sin que la persona lo note.

Recientemente, la regulación sobre vitamina B6 se volvió más estricta. Antes, solo se requería advertencia en productos con más de 50 mg por dosis. Ahora, cualquier suplemento con más de 10 mg debe incluirla, y el límite máximo diario recomendado se redujo de 200 mg a 100 mg tras reportes de neuropatía incluso con dosis moderadas.

Aunque no se entiende completamente por qué algunas personas desarrollan neuropatía a dosis bajas y otras no, factores como genética, enfermedades previas o la forma química del suplemento pueden influir. La recomendación principal es consumir vitamina B6 de manera responsable, evitando dosis altas sin supervisión médica.

Consejos para un uso seguro de vitamina B6

Para prevenir problemas, es fundamental leer etiquetas, evitar sumar dosis con distintos suplementos y no consumir altas cantidades sin indicación profesional. Ante la aparición de hormigueo, entumecimiento o dolor, se debe consultar de inmediato a un especialista. La vitamina B6 es esencial, pero su uso responsable garantiza salud y seguridad.

En esta nota

Vitaminas
Contenido Patrocinado