window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Curazao al Mundial 2026: El país más pequeño en clasificar y romper récord en Mundiales

Curazao logró empatar con Jamaica y consiguieron el cupo directo a la Copa del Mundo de 2026

Curacao players celebrate qualifying for the 2026 FIFA World Cup after their game with Jamaica in Kingston, Jamaica, Tuesday, Nov. 18, 2025. (AP Photo/Collin Reid)

Curazao se impuso en su grupo para llegar al Mundial de 2026. Crédito: Collin Reid | AP

La selección de Curazao escribió este martes uno de los capítulos más sorprendentes y simbólicos en la historia del fútbol mundial. 

El pequeño país caribeño, con apenas 156,000 habitantes, aseguró su boleto al Mundial 2026, convirtiéndose oficialmente en la nación con menor población en clasificar a una Copa del Mundo masculina

El récord pertenecía hasta ahora a Islandia, que con poco más de 350,000 habitantes llegó al Mundial de Rusia 2018.

La gesta de Curazao se concretó tras un empate 0-0 en Kingston ante Jamaica que le permitió terminar líder de su grupo en las Eliminatorias, superando también a Trinidad y Tobago y a Bermuda.

Curazao logra consolidar un proyecto de diáspora

Curazao, un territorio autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, ha construido su éxito sobre una estrategia clara: aprovechar el talento de su diáspora

La federación reclutó activamente a jugadores nacidos o formados en los Países Bajos, varios de ellos con experiencia en categorías juveniles de la selección neerlandesa.

Desde agosto, al menos cinco futbolistas recibieron aprobación de FIFA para cambiar de federación bajo las reglas de elegibilidad. Incluso uno de ellos, el defensor Joshua Brenet, había disputado un partido de Eliminatorias para Países Bajos en 2016.

Entre los convocados también destaca Tahith Chong, exjugador juvenil del Manchester United y uno de los pocos miembros de la plantilla nacido en Curazao cuando todavía formaba parte de las Antillas Neerlandesas.

Curazao hace historia para el Caribe

La clasificación marca un antes y un después para el fútbol del Caribe. Además de Curazao, Panamá y Haití también aseguraron su boleto mundialista, consolidando una de las mejores jornadas para la región en décadas.

Con su población de 156,000 habitantes, Curazao no solo rompe récords: inspira a todas las naciones pequeñas del planeta y demuestra que el sueño mundialista ya no es exclusivo de los gigantes.

El Mundial 2026, organizado por Estados Unidos, Canadá y México, verá por primera vez a Curazao entre los mejores del mundo y el planeta entero verá a la isla que desafió las probabilidades.

Sigue leyendo:

– Mundial 2026: Estos son los cabezas de grupo definidos para el sorteo

– Javier Aguirre cree que va por el camino correcto con la selección mexicana

– Haití, la selección “nómada” que estará en el Mundial de 2026

En esta nota

Curazao Mundial 2026
Contenido Patrocinado