window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia reapareció en video para amenazar al gobierno

El máximo líder de las disidencias de las FARC se refirió a los ataques de las Fuerzas Militares donde murieron 12 menores

Iván Mordisco

Mordisco tambien señaló a periodistas de actuar coordinados con organismos de inteligencia. Crédito: EFE

En un video difundido en las últimas horas, Iván Mordisco, identificado como el máximo líder de las disidencias de las FARC, reapareció para lanzar una serie de advertencias al gobierno de Colombia.

En las imágenes, el líder guerrillero se refirió a los recientes ataques que han hecho las Fuerzas Militares en contra de sus facciones en el Amazonas, Guaviare y Arauca, en los que murieron 12 menores de edad reclutados por el grupo ilegal que comanda.

Los ataques aéreos fueron ordenados por el presidente Gustavo Petro como una forma de contener la criminalidad que han sembrado los aliados de Mordisco en esos tres departamentos del país, según informó el diario colombiano El Tiempo.

El mensaje, grabado en una zona selvática, mezcla discursos políticos y amenazas dirigidas tanto al Gobierno como a la prensa.

Acompañado de dos disidentes armados, cuestionó la política del presidente Petro en materia política y social, afirmando que este es un Gobierno que “con la izquierda convence al electorado, y con la derecha gobierna”.

“Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, dijo.

“Las FARC evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadores”, añadió.

Al referirse a las denuncias por reclutamiento de menores, indicó que la falta de oportunidades sería, según él, la causa por la que los jóvenes terminan vinculados a las armas.

Además, sin aportar pruebas, señaló a periodistas de actuar coordinados con organismos de inteligencia, e incluso habló de la posibilidad de que sean sometidos a supuestos “procesos” por parte del grupo armado.

De acuerdo con el sitio El Colombiano, esta amenaza genera preocupación entre organizaciones de libertad de prensa y revive prácticas ilegales que ya habían sido denunciadas en el pasado.

Sigue leyendo:
Colombia suspende compra de armas a EE.UU. tras retirar certificación como aliado antidrogas.
Por qué la sentencia a la cúpula de las FARC es un hito en Colombia.

En esta nota

Colombia FARC
Contenido Patrocinado